Los dos animales permanecen juntos desde hace más de un año cuando los propietarios del canino llevaron a su casa al primate. El hecho divide opiniones.
La decisión de separarlos fue tomada en conjunto entre Cardique y la Policía ambiental de Cartagena argumentando que el patio de la vivienda donde permanecen no es el hábitat ideal para el mono, lo cual podría afectar seriamente su calidad de vida.
“Realmente no se trata de un capricho, lo que sucede es que el monito, que hace parte de la especie capuchino o cariblanco necesita otra tipo de entorno para poder mantenerse con vida. Permanecer en el patio de una vivienda impedirá que desarrolle habilidades necesarias, como la consecución de alimento o apareamiento y eso es grave. Además estamos evaluando su procedencia para determinar cómo llegó hasta aquí ya que es una especie en peligro de extinción y su tenencia está prohibida”, explicó Saúl Bossa, coordinador de especies de Cardique.
La decisión de separarlos fue de la Policía ambiental junto con Cardique. Tras ser separados, el monito será liberado en su hábitat natural. Foto: Policia de Cartagena
Al respecto, Rolando Mendoza, propietario de la perra, explicó que encontró al mono en un parque y por eso lo llevó a su residencia. “Yo lo vi en el parque de acá cerca, se notaba que estaba recién nacido y por eso decidí traerlo y se me ocurrió ponerlo al lado de mi perra. Ella lo amamantó y desde entonces permanecen unidos. Como llegó al parque, no lo sé, pero si le puedo asegurar que aquí en mi casa nunca lo hemos maltratado porque se le dan sus comidas normales y nunca lo hemos golpeado. Le dimos un hogar”, aclaró.
La decisión ha generado controversia entre animalistas y población en general. “Es algo triste porque son animales que han desarrollado un lazo afectivo y quebrarlo da pesar, pero es lo necesario. Si en verdad nos preocupa la vida del mono es importante que se lleve a un hábitat más acorde a su especies para que pueda vivir tranquilo”, manifestó Aroldo Torres, animalista de la ciudad.
Por su parte, la también animalista y veterinaria, Dinora Robledo, explicó que la separación puede resultar contraproducente ya que se puede generar un estrés que afecte la salud de ambas especies. “Sería principalmente más traumático por el mono ya que aún no ha terminado de desarrollar su etapa primaria y en ese lapso son muy apegados y dependientes de su madre. Para el su única figura materna ha sido la perrita y separarlos le puede generar un cuadro de estrés que puede desencadenar en otros padecimientos. Lo mejor sería dejarlos juntos, al menos un tiempo y luego si evaluar cómo se dan las cosas”, acotó.
Por: Jorge Cuadro