Se trata de la avispa más grande del mundo, Vespa mandarinia, es originaria de Japón y pueden llegar a medir 5 centímetros de longitud.
Foto: WSDA
Apicultores y expertos estadounidenses están preocupados por las colmenas de abejas, porque estas avispas gigantes, con una envergadura de alas de unos 7,5 centímetros, son capaces de eliminar una colmenas de abejas en cuestión de horas gracias a sus potentes mandíbulas.
El Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA), informó que el primer avistamiento verificado de avispones asesinos en América del Norte fue en Blaine, estado de Washington a finales de 2019.
No se sabe cómo o dónde llegó el avispón por primera vez en América del Norte. Los insectos son frecuentemente transportados en carga internacional y algunas veces son transportados deliberadamente.
Pero, la preocupación es doble porque esta avispa mata a unas 50 personas cada año en Japón, ya que poseen un veneno muy potente.
#ICYMI Here is our image comparing #AsianGiantHornet to other flying insects. No, its name is not the #murderhornet pic.twitter.com/cwIgIPGC1t
— WA St Dept of Agr (@WSDAgov) May 3, 2020
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington aseguraron que las picaduras de estas avispas pueden llegar a ser letales para algunos humanos, incluso si no son alérgicos a las abejas. También explicaron que las picaduras son increíblemente dolorosas porque inyectan una neurotoxina muy fuerte.
“Es un peligro para la salud y, lo que es más importante, un depredador importante de las abejas melíferas. Necesitamos enseñar a las personas cómo reconocer e identificar este avispón mientras las poblaciones son pequeñas para que podamos erradicarlo mientras aún tengamos una oportunidad”, explicó Todd Murray, entomólogo de la Universidad Estatal de Washington.
Estos avispones también se han detectado en la provincia de la Columbia Británica en Canadá, a unos 16km de los avistamientos en el estado de Washington.
“Los ataques grupales de estas avispas pueden exponer a sus víctimas a dosis de veneno equivalente al de una serpiente, por lo que varias picaduras pueden llevar incluso a la muerte”, aseguró Jun-ichi Takahashi, investigador de la Universidad de Kyoto, en Japón.