Viernes, 2 Mayo 2025

La medida prohibirá las ventas a atracciones y eventos en parques y acuarios de todo el mundo, incluido SeaWorld, Loro Parque en España y el Acuario de Georgia.

seaworld

Foto: Howard Lipin / The San Diego Union-Tribune

La medida es el último ajuste de la política de bienestar animal de la compañía, que se lanzó en 2016 y que incluye a la filial de TripAdvisor, Viator, se produce un año después de que la compañía prohibiera la venta de entradas para espectáculos considerados degradantes para los animales y surge a medida que aumentan las preocupaciones sobre el turismo y el bienestar animal.

La política describe experiencias y eventos específicos a los que TripAdvisor no venderá boletos, incluidos los eventos en los que los animales están «obligados a realizar trucos degradantes u otros comportamientos antinaturales o algunas experiencias donde los turistas entran en contacto físico con animales salvajes cautivos”.

«Nuestro objetivo no es solo evitar que las futuras generaciones de ballenas y delfines sean criados en cautiverio, sino también alentar a la industria a avanzar hacia modelos alternativos, como los santuarios costeros, que satisfagan mejor las necesidades de la población cautiva actual». Dijo en un comunicado el presidente de Experiencias y Alquileres de TripAdvisor, Dermot Halpin.

La nueva política también se centra en mejorar la vida de los animales que ya están en cautiverio. Para ser elegible para la venta de boletos en la plataforma, las atracciones deben tener un ambiente de vida permanente junto al mar.

z tripprotegedelfinesyballens z

Foto: Getty Images

"Las ballenas y los delfines no prosperan en entornos cautivos limitados, y esperamos ver un futuro donde vivan como deberían, libres y en la naturaleza", dijo Dermot Halpin.

"Creemos que la generación actual de ballenas y delfines en cautiverio debería ser la última y esperamos ver esta posición adoptada más ampliamente en toda la industria de viajes", agregó.

La compañía también continuará vendiendo boletos para organizaciones comerciales y sin fines de lucro que están desarrollando santuarios costeros alternativos para cetáceos en cautiverio y se han comprometido públicamente a alojarlos en estos entornos. Eso podría significar bahías o calas que son entornos cercanos donde los cetáceos se encuentran naturalmente.

El anuncio de la nueva política sigue a cambios similares realizados por otras compañías relacionadas con los viajes, incluyendo British Airways Holidays, que ya no ofrece a sus clientes la opción de reservar boletos para atracciones con animales cautivos. Virgin Holidays y United Airlines han dejado de promover experiencias o atracciones en sus sitios web que involucran ballenas y delfines cautivos.

TripAdvisor fue clasificado recientemente como el sitio de viajes más popular por Comscore, una compañía de medición de audiencia que dijo que el sitio web tenía más de 82 millones de visitantes únicos en agosto.

CVC advierte sanciones para quienes no respeten protocolos de avistamiento de ballenas

 

0
0
0
s2smodern