Sábado, 3 Mayo 2025
Esta prohibición empieza a regir a partir de 1 de enero de 2019 y también acogería varios productos cosméticos.

La Batalla contra los plásticos y microplásticos en Europa parece que se ganó. La enmienda Pd presentada por la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara donde prohíbe la producción y comercialización de copitos de algodón no biodegradables se firmó el pasado 26 de diciembre, está empezará a regir a partir del 1 de enero de 2019 y desde el 1 de enero de 2020, la prohibición se extenderá a productos cosméticos de aclarado o limpiadores exfoliantes que contienen microplásticos.

Ermete Realacci, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara quien firmó esta enmienda, en diálogo con el diario italiano La Stampa afirmó que “Italia es el primer país del mundo en hacerlo: una victoria contra la basura marina, para proteger el medio ambiente y los ciudadanos”, está enmienda recuerda un reciente estudio donde 46 playas italianas registraron que los copitos de algodón registraban el 91% de contaminación en el fondo del mar.

27Copitos                                                             Foto tomada de www.diarioprensa.com.ar

El Ministro de Ambiente de Italia, Gian Luca Galletti por medio de un comunicado informó la extraordinaria noticia: "Italia da una señal extraordinaria a Europa contra la invasión de plásticos y microplásticos en nuestros mares. La enmienda que prohíbe no sólo del 1 de enero 2019 la comercialización de bastoncillos de algodón que contienen plástico, pero estas prohibiciones se extienden desde el año siguiente también a los cosméticos que contienen microplásticos, es la culminación de un gran trabajo que nos sitúa entre los países líderes del continente contra la basura marina.

Debemos agradecer a Ermete Realacci, quien ha llevado adelante esta batalla en el Parlamento, compartiéndola con varios grupos ambientalistas. Una vez más sobre la contaminación de plásticos y microplásticos, Italia se encuentra en una posición muy avanzada, respondiendo con los hechos a un fenómeno alarmante, que perjudica la biodiversidad y la calidad de nuestras aguas.

Se asignarán 250.000 euros para la promoción, producción y comercialización de copitos biodegradables y se enfatizó en la obligación de que el recipiente donde vienen empacados incluya “información clara sobre la eliminación adecuada, expresando la prohibición de descartarlos en baños y desagües”.
 
Las multas alcanzarían los 25.000 euros y la suspensión de la producción para quienes no cumplan con los estándares ambientales de la nueva resolución.


0
0
0
s2smodern