Martes, 14 Enero 2025

La bancada de la Alianza Verde anunció este 1 de enero, en la instalación del Concejo de Bogotá, que radicará un proyecto para desalentar estas prácticas taurinas.

plaza toros historia 0

Foto: Bogotá.gov.co

La concejal que defiende los derechos de los animales y autora de la iniciativa, Andrea Padilla, mencionó que establecerán una serie de condiciones para realizar corridas de toros en Bogotá. Informó que si bien por disposición de la Corte Constitucional no están prohibidas, el Concejo de la ciudad, sí puede adoptar medidas. Entre ellas propuso que:

El organizador de cualquier evento taurino deberá reservar el 40% del espacio de la publicidad del evento para informar del sufrimiento animal que conllevan las corridas de toros y novilladas.

Las fechas autorizadas no podrán ser más de tres domingos entre enero y febrero y uno en agosto.

Se prohíban el consumo y la venta de bebidas embriagantes en la plaza de la Santamaría.

La tarifa aplicable a los espectáculos taurinos aumentará del 10% al 20% sobre la base gravable correspondiente.

Todos los gastos de operación de los eventos taurinos, incluyendo el personal de policía, deberán ser asumidos en su totalidad por los organizadores.

El proyecto busca además que se prohíba el uso de banderillas, pica y estoque con el objetivo de ‘reducir la crueldad’ de estas prácticas y hacer más eficaz la protección animal en la ciudad.

Así mismo, los defensores de los animales se reunirán en próximos días con la nueva alcaldesa de Bogotá para definir las actividades de la ‘Temporada Taurina 2020’, adjudicada por el alcalde saliente Enrique Peñalosa.

 

0
0
0
s2smodern