Los hallazgos encontraron tasas más bajas de tabaquismo, y especialmente más éxito en dejar de fumar, en personas que viven rodeadas de parques, árboles y jardines.
La investigación demostró una tasa de éxito del 12 por ciento mayor en dejar de fumar en personas rodeadas de entornos más verdes /Pexels
La Encuesta anual de salud de Inglaterra (HSE), realizó en una muestra de 8.059 personas que viven en el Reino Unido quienes respondieron preguntas sobre dónde viven, su salud y otros factores de estilo de vida. El estudio fue realizado por psicólogos de la Universidad de Plymouth, la Universidad de Exeter y la Universidad de Viena, y los resultados están disponibles en línea a través de la revista Social Science & Medicine.
Los investigadores hallaron una tasa de tabaquismo actual un 20 por ciento más baja en los vecindarios “más verdes” en comparación con los que viven en el cuartil más bajo de espacios verdes.
“Si bien ahora hay evidencia considerable de que los espacios naturales están asociados con la reducción del estrés y un mejor bienestar, este es el primer estudio, que yo sepa, que muestra que más espacios verdes también están relacionados con una reducción de los comportamientos no saludables”, dijo Sabine Pahl para Sustainability Times, profesor de Psicología Urbana y Ambiental en la Universidad de Viena.
“Esto es intrigante y sugiere que los beneficios de los espacios verdes naturales pueden llegar incluso más lejos de lo que se pensaba inicialmente”, añadió.
Además de la tasa general de tabaquismo más baja entre las personas con acceso a más naturaleza en su vecindario, la investigación demostró una tasa de éxito del 12 por ciento mayor en dejar de fumar .
La autora principal de la encuesta, Leanne Martin, de la Universidad de Plymouth, señaló que los hallazgos son un llamado a proteger e invertir en los recursos naturales para impulsar los beneficios de salud pública para las comunidades urbanas yrurales.
“Si nuestros hallazgos están respaldados por un trabajo adicional, se podrían prescribir intervenciones basadas en la naturaleza para ayudar a las personas que intentan dejar de fumar”, agregó.
Estudios previos realizados por los mismos científicos han demostrado que poder ver espacios verdes desde casa, estría relacionado con una reducción de los antojos de alcohol, cigarrillos y alimentos poco saludables. También demostraron que las personas que visitan parques, senderos y jardines semanalmente, y sienten una conexión psicológica con ellos, informan de una mejor sensación de bienestar físico y mental. El reporte del estudio sugiere que un vínculo entre el espacio verde y la reducción del estrés, puede ser una de las razones de las tasas de tabaquismo más bajas.
De acuerdo al coautor del estudio Mathew White, un mejor acceso a espacios verdes como jardines, puede ser una estrategia de salud pública pasada por alto en la reducción del tabaquismo, el cual sigue siendo un problema de salud mundial a pesar de los avances en la reducción del tabaquismo.
“Los gobiernos de todo el mundo gastan miles de millones cada año tratando de enfrentar el tabaquismo, tanto en un intento de mejorar la salud pública como de reducir la presión sobre los servicios de salud”, dijo White. “Este estudio enfatiza la necesidad de preservar los espacios verdes existentes y expandir el desarrollo de nuevos”, concluyó.