Los 13 ciudadanos que llegarán de la ciudad epicentro del coronavirus serán traídos al país en un avión de la Fuerza Aérea bajo las más estrictas medidas de seguridad.
Foto: pixabay.com
El Ministerio de Salud estableció una serie de protocolos para brindar las condiciones de bioseguridad para que los 13 colombianos repatriados, y quienes estarán a su alrededor, estén protegidos y brindar tranquilidad al país.
Antes de salir de China, el gobierno de ese país ha tomado medidas para que las personas que emigran de su territorio no tengan síntomas ni otras características que los pueda asociar con el coronavirus COVID-19, por eso es importante recalcar que las personas que vienen hacia Colombia se encuentran bien de salud.
"El Ministerio de Salud ha coordinado los detalles necesarios para que cuando estos ciudadanos lleguen al país —incluyendo la tripulación y las personas de salud que viajan en el vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana— esté todo listo para su recibimiento y periodo de cuarentena", afirmó en rueda de prensa Luis Fernando Correa, jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres de Minsalud.
Este período durará 14 días y contará con las condiciones de seguridad y salubridad necesarios. Durante estos días se mantendrá un monitoreo permanente sobre la salud de cada uno de ellos y análisis permanentes para descartar alguna condición que se pueda relacionar con el COVID-19.
"Se aplicarán los protocolos establecidos para asegurar el diagnóstico de la manera más rápida e iniciar el tratamiento de ser necesario. Desde que aterrizan hay varios procedimientos, el minuto a minuto de su llegada está previamente determinado", dijo Correa.
El lugar donde permanecerán al llegar a Colombia, distinto a una entidad hospitalaria, permite que cada persona tenga un alojamiento individual, lo que garantiza mayor aislamiento y reduce los riesgos de contagio si se llegará a presentar alguna sintomatología. Además, un grupo de personal de salud, ajeno al que integra la misión que viajará, estará a cargo de hacer el seguimiento permanente de los viajeros.
Por las características y duración del vuelo, en coordinación con la FAC y el Instituto Nacional de Salud, se determinó que el grupo de especialistas en el avión estará integrado por dos médicos, una enfermera profesional, una auxiliar de enfermería y un psicólogo. Adicionalmente, el INS ha dispuesto otros dos médicos expertos en vigilancia epidemiológica.
"Con la Secretaría de Salud de Bogotá tenemos diseñada una ruta clara y concreta en caso de que se presente algún enfermo durante el periodo de cuarentena", agregó Correa.
El traslado
La Cancillería informó que este sábado 22 de febrero parte desde Catam, a las 3:00 a.m., el vuelo que traerá a Colombia a los 13 connacionales que vienen desde Wuhan (China), junto con tres extranjeros miembros de sus familias.
La tripulación de la aeronave estará compuesta por 13 personas de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes irán acompañados por personal del Instituto Nacional de Salud y de la Cruz Roja Colombiana. El avión de la FAC ha sido especialmente acondicionado para esta operación humanitaria. Vale la pena agregar que los evacuados serán sometidos a controles médicos antes del abordaje, tanto por parte del gobierno chino como por el equipo de especialistas que acompaña la misión.
La ruta inicia desde Bogotá y sobrevuela por Centroamérica, para hacer escala en Estados Unidos (Missouri y Alaska). Luego seguirá por Rusia, sobrevuela China y entra a Corea del Sur (el domingo 23 de febrero), en donde aterrizará en Seul, con el objetivo de que la tripulación pernocte.
En la noche del martes 25 de febrero, el avión despegará a la ciudad de Wuhan para la evacuación y de ahí emprenderá su regreso a Colombia con dos paradas técnicas, la primera de ellas en Mumbai (India).
Dice el Ministerio de Relaciones Exteriores que hasta la fecha, el Gobierno nacional ha enviado 42 mil tapabocas para la colonia colombiana en China.
Se registra el primer colombiano contagiado con coronavirus
Países y territorios a los cuales se ha extendido el Coronavirus