La medida de la Ministra de Minas y Energía surge debido a los bloqueos de la minga indígena en la vía panamericana. Petroecuador brindará el apoyo.

Foto: visualhunt.com
Una serie de medidas está adoptando el gobierno nacional para dar continuidad al servicio de combustibles líquidos en los departamentos de Cauca, Putumayo y Nariño; que se han visto afectados por el bloqueo que realiza gran parte de la comunidad indígena desde el pasado 12 de marzo en algunos corredores viales en el suroccidente del país.
Por medio de la resolución 40240, el Ministerio de Minas y Energía autorizo a Ecopetrol para movilizar los combustibles a la planta de almacenamiento ubicada en Tumaco, Nariño, con el fin de que, a los departamentos anteriormente descritos, los distribuidores mayoristas tengan un punto de abastecimiento alternativo y temporal para dicha distribución.
María Fernanda Suarez, ministra de Minas y Energía, Explicó: "Estamos trabajando para proveer el abastecimiento de combustibles y tener todas las alternativas disponibles. En primer lugar, apoyamos la operación Tumaco-Pasto con acompañamiento de la Fuerza Pública. Por otra parte, se han buscado activamente buques de mayor tamaño que permitan aumentar la capacidad en Tumaco, y se está realizando monitoreo y acompañamiento permanente al flujo vehicular entre Yumbo y Popayán".
Como una medida complementaria, se solicitó el apoyo al gobierno ecuatoriano y a la empresa Petroecuador, para establecer un mecanismo de abastecimiento para el suroccidente del Colombia que permita obtener al menos 150.000 mil galones de diésel diarios, 235.00 galones diarios de gasolina motor corriente y 140.000 galones diarios de GLP, durante los próximos 10 días.
La resolución contempla que esta medida no afectará el precio a los consumidores finales de combustible en la región y estará vigente hasta que se cuente con las condiciones necesarias para garantizar el normal suministro de combustibles.