Lunes, 13 Enero 2025
La encuesta de calidad de vida ‘Bogotá Cómo Vamos’ encontró que 6 de 7 temas ambientales evaluados cuentan con una percepción más negativa que la de hace un año.
contaminaciónbogota                                                                        Imagen de Archivo. / Foto: Uniandes.edu.co

Este martes fue revelada la encuesta de percepción en la calidad de vida de la capital de la República, ‘Bogotá Cómo vamos’, realizada por Ipsos, la cual mide el nivel de satisfacción de los ciudadanos frente a las políticas públicas y los diferentes temas de interés. El tema de medio ambiente es uno de los que más inconformidades ha despertado.


graficageneral                                                                                         Fuente: Bogotá Cómo Vamos

Según los resultados de la encuesta, en 6 de los 7 temas evaluados dentro de la categoría ambiental, aumentó la insatisfacción de los bogotanos. Solo la contaminación del agua y los recursos hídricos mostró una percepción mejor al reducirse la imagen negativa del 76% al 66% entre 2017 y 2018, respectivamente.

El resto muestra números negativos. La peor es la de calidad del aire donde la insatisfacción creció 8 puntos, pasando del 71% en 2017 al 79% en 2018. En el occidente de la ciudad este indicador llegó a crecer en 13 puntos al pasar de 69% de insatisfacción el año pasado al 82% en este año. En la zona céntrica alcanzó el 79% de insatisfacción y en el suroccidente el 84%.

grafica                                                                                     Fuente: Bogotá Cómo Vamos

Vale la pena recordar que la encuesta elaborada por Ipsos y Bogotá Cómo Vamos se da en el marco de una discusión muy agitada que se ha presentado durante los últimos meses por la adjudicación del contrato para renovar la flota de Transmilenio, donde casi 700 buses nuevos que llegarán a la ciudad operarán con diésel EuroIV con un filtro.(Leer más: El fantasma de la norma Euro en la licitación de Transmilenio)

Otros indicadores negativos  muestran que la gente está más insatisfecha con los niveles de ruido en la ciudad al pasar del 61% al 71% este año. Sobre la arborización, el 56% de los encuestados está insatisfecho y en cuanto a la contaminación visual el 66% tiene percepción negativa. Los escombros en la calle tienen descontento al 74% de los encuestados.

Sobre las basuras en la calle, el 74% está insatisfecho, lo cual representa un crecimiento de 3 puntos porcentuales frente al resultado de 2017. El sector suroccidentalidad de la ciudad es el que tiene peor percepción con 84% de desfavorabilidad, seguido por el suroriental que llegó a 80% y el central que tiene 73%. En el norte, oriente y occidente, la insatisfacción está entre el 70 y 71%.
0
0
0
s2smodern