Conozca los contaminantes del aire, sus efectos para la salud, los índices de calidad de aire, la interpretación de resultados, siga recomendaciones y alerte a las autoridades.

Contaminación del aire en Bogotá / Flickr
La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, puso a disposición una plataforma con herramientas para ejercer control ciudadano sobre la calidad del aire en Bogotá, que a su vez permite monitorear y reportar a las autoridades competentes alertas relacionadas con los índices de contaminación atmosférica, principalmente relacionados con el Material Particulado (PM) que es el de mayor gravedad en la capital del país.
Asimismo, ofrece recomendaciones de salud según las condiciones del aire en tiempo real de la ciudad. En ese sentido, el usuario podrá acceder a varias fuentes de información y ejercer el derecho a exigir un aire limpio, ya que la página enlaza a los entes de control como la Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente para tramitar quejas y reclamos.

Explicación de los efectos sobre la salud de la página Gobernanza del Aire
Las dos fuentes de monitoreo, son la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, que mediante la Red de Monitoreo de Calidad del Aire recolecta información a través de estaciones fijas de calidad del aire y la otra es de la Agencia Nacional de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), que mediante el índice de calidad de calidad del aire (AQI), indica el grado de pureza o contaminación atmosférica y sus efectos para la salud.

Mapa del ínidice de calidad de aire de la EPA
En esta página también se pueden consultar la definición de material particulado, sus efectos para la salud pública, las recomendaciones que debe seguir el ciudadano para protegerse, revisar en tiempo real la calidad del aire de la ciudad con parámetros nacionales e internacionales y aprender a interpretar estos resultados.
Esta plataforma, se diseñó de manera amigable para que los usuarios puedan entender la importancia de cómo el recurso aire impacta sus vidas y a su vez, ejercer presión respecto a la gobernanza del aire en la ciudad.
Ingrese a la página en: https://gobernanzadelaire.uniandes.edu.co