La advertencia se dio a propósito de la caída en más del 40% de la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2017.
Nuevamineria.com
Los cálculos que han hecho diferentes expertos con cifras del Dane muestran una vertiginosa caída de los números en inversión extranjera directa en minería. El sector disminuyó significativamente con respecto al primer trimestre del 2016 y actualmente representa solo el 20% del total de inversión; de la mano el sector de servicios de electricidad, agua y gas también se redujo en 95%.
El Gobierno ha intentado explicar en las últimas horas el porqué de las cifras tan poco comunes y ha señalado que el alto flujo de dinero que dejó la venta de Isagen hace que la comparación con el comportamiento de este año parezca negativo. Pero también ha resaltado el impacto de las consultas populares en todo el país.
A través de diferentes medios de comunicación el viceministro técnico de Hacienda, Andrés Escobar, anunció que “en la agenda legislativa del segundo semestre van a haber proyectos para ponerle orden a estos procesos de consulta”.
Por otro lado el funcionario le pidió a todos los municipios que reciben regalías para que se pregunten si quieren dejar de tener esos recursos por cuenta de una consulta. “Lo que tenemos que mantener es un contacto eficiente con el sector de la minería para que ellos nos manifiesten su interés en invertir y también sus preocupaciones”.
La vía legislativa se suma a otras estrategias legales que se han emprendido para frenar consultas, como es el caso de Acipet, gremio que reúne a los ingenieros de petróleo, que radicó una acción de tutela ante el Consejo de Estado en contra del aval que dio el Tribunal Administrativo de Cundinamarca a la consulta popular que fue convocada en el municipio de Arbeláez.