Domingo, 19 Enero 2025

Cada año se generan toneladas de residuos textiles, pero investigadores han desarrollado una técnica que podría recuperar los materiales usados en esta ropa desechada.

 Restosderopa_600

/Canva/

Un artículo publicado en la revista Science Advances demuestra que el reciclaje químico puede descomponer los tejidos en moléculas reutilizables. Según el coautor del estudio, Dionisios Vlachos, ingeniero de la Universidad de Delaware en Newark, si esta técnica se implementa a gran escala, podría abordar la creciente montaña de desechos generada por la industria de la moda.

Actualmente, se estima que menos del 1% de los textiles se reciclan y tres cuartas partes de las prendas usadas terminan incineradas o en vertederos. Vlachos señala que más de un tercio de los microplásticos en los océanos provienen de la ropa. Por tanto, desarrollar tecnologías que permitan gestionar y eliminar estos desechos del medio ambiente, los vertederos y los océanos es crucial.

El reciclaje convencional implica separar los residuos en materias primas, pero muchos textiles son mezclas de materiales. Los investigadores de este estudio recurrieron al reciclaje químico mediante una reacción llamada glicólisis asistida por microondas, que puede descomponer grandes cadenas de moléculas (polímeros) en unidades más pequeñas usando calor y un catalizador, descomponiendo algunos componentes sintéticos de los tejidos en bloques de construcción reutilizables.

En el caso de los tejidos de poliéster puro, la reacción química utilizada convirtió el 90% del poliéster en una molécula llamada BHET, que puede reciclarse directamente para crear más textiles de poliéster. Los investigadores descubrieron que el proceso no afectaba al algodón, lo que significa que en los tejidos mixtos de poliéster y algodón, al descomponer el poliéster, se puede recuperar el algodón.

El equipo de investigación optimizó el proceso para que dure solo 15 minutos, haciéndolo rentable. Vlachos menciona que con más investigación, este tiempo podría reducirse a segundos.

El estudio también examinó otras fibras, como la licra, que se descompone en una molécula útil llamada MDA, y el nailon, que al igual que el algodón, se puede extraer intacto. Los investigadores estimaron que con un mayor desarrollo, hasta el 88% de la ropa en todo el mundo podría reciclarse.

0
0
0
s2smodern