Jueves, 23 Enero 2025

Un estudio realizado en la universidad de Columbia, presentó una técnica para el análisis rápido de nanoplásticos en agua embotellada.

botella plastica agua 1 1/Freepick/


Los microplásticos son fragmentos de polímeros que pueden variar desde menos de 5 milímetros hasta 1 micrómetro. Cualquier cosa más pequeña es un nanoplástico que debe medirse en milmillonésimas de metro. El pequeño tamaño de estos plásticos ha generado recientemente preocupaciones para la salud, ya que pueden migrar a través de los tejidos del sistema digestivo, respiratorio o circulatorio, pudiendo provocar interacciones dañinas o distribuyendo sustancias sintéticas en el cuerpo.

El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, presenta una nueva tecnología que permite visualizar, contar y analizar la estructura de estas diminutas partículas. Al analizar tres marcas de agua embotellada de Estados Unidos, los investigadores descubrieron que en un litro de agua se encontraban entre 110,000 y 370,000 fragmentos de plástico, siendo el 90% de estos nanoplásticos. Lo que indica entre de 10 y 100 veces más partículas de la estimadas.

La tecnología utilizada permitió la identificación de millones de nanopartículas, incluyendo aquellas inorgánicas, orgánicas y otras que no se clasifican dentro de los siete tipos de plástico comúnmente estudiados. Entre los plásticos más frecuentes se encontraron la poliamida y el polietileno (PET), siendo la primera potencialmente proveniente de los "filtros de plástico utilizados para purificar el agua antes del embotellado", según explicó Beizhan Yan, coautor del estudio y químico medioambiental de la Universidad de Columbia. En cuanto al PET, este podría derivar del mismo material con el que se fabrican las botellas de agua.

Yan destacó que este estudio ha arrojado luz sobre un terreno previamente desconocido y oscuro. "Los estudios de toxicidad se limitaban a adivinar qué había ahí. Esto abre una ventana por la que podemos asomarnos a un mundo que antes no estaba expuesto a nosotros", enfatizó el químico.

La investigación plantea interrogantes significativos sobre la calidad del agua embotellada y resalta la necesidad urgente de abordar la creciente amenaza de los nanoplásticos en nuestros alimentos.

0
0
0
s2smodern