Se trata de Miasis forunculoide, una infección parasitaria que ha afectado a esta especie amenazada. Se desconoce el número exacto de primates infectados.
Los monos aulladores son de las especies mas comunes en el Magdalena. Su población se ha visto afectada por diferentes razones./Andrés Alcívar - Flickr
Dos monos aulladores muertos y al menos 30 de ellos enfermos, en El Magdalena, es el resultado de la propagación de la miasis forunculoide, una infección causada por larvas de moscas que son depositadas debajo de la piel de los primates y que se alimentan de su carne causando problemas en su salud.
Dos monos aulladores muertos y al menos 30 de ellos enfermos, en El Magdalena, es el resultado de la propagación de la miasis forunculoide, una infección causada por larvas de moscas que son depositadas debajo de la piel de los primates y que se alimentan de su carne causando problemas en su salud.
Así lo confirmó Corpamag luego de un recorrido realizado en el norte del departamento, especialmente entre la desembocadura de la ciénaga grande en el mar y las riberas del río Palomino, en donde habitan los monos aulladores.
"Esa labor se realiza a través de la observación dos veces al día para establecer la presencia, cantidad, comportamiento, actividad, movilidad y tipo de árbol en el que se encuentra cada individuo", dijo el director de Corpamag, Carlos Francisco Diaz Granados.
Las larvas de las moscas se depositan debajo de la piel de su huésped y se alimentan de su carne. Afectan principalmente el sistema inmune./dopaminaa - Flickr
Las larvas de las moscas se depositan debajo de la piel de su huésped y se alimentan de su carne. Afectan principalmente el sistema inmune./dopaminaa - Flickr
Según funcionarios de esa entidad, es común ver monos infectados con larvas pero en esta ocasión el número de ejemplares afectados está por encima de lo aceptado por lo cual se hizo necesario realizar un análisis exhaustivo para determinar el alcance de la infección.
La Miasis forunculoide es una enfermedad común en climas tropicales y se produce cuando las larvas de mosca se alimentan de la carne de su huésped mientras se desarrollan. Su presencia causa daños en el sistema inmune de las víctimas lo cual las deja vulnerables antes otros virus o enfermedades.
La Gobernación del Magdalena anunció que en próximos días se iniciará una fumigación para evitar la presencia de las moscas y los monos ya infectados serán llevados a centro veterinarios para extraerles las larvas y revisar su estado de salud.