Comunidades de Puerto Boyacá denuncian que existía un pacto para arreglar la carretera que no se cumplió y ahora el invierno no dio tregua.
Foto: Brayan Camargo Herrera
El desbordamiento de una laguna arrasó un tramo de la principal vía que conduce a la Ciénaga de Palagua en el municipio de Puerto Boyacá.
Las comunidades de las veredas Calderón, Muelle Velásquez Y Kilómetro 11, afirman que desde hace varios meses habían advertido del riesgo a una empresa petrolera que usa la vía para su operación.
Según Jhon Trujillo, habitante vereda Calderón, contó a Catorce6 que sus denuncias no fueron escuchadas, además que existía un acta firmada desde el mes de abril donde la empresa Mansarovar tenía que arreglar los pasos malos de la vía y no se arreglaron, por lo que señala que en la laguna habían más de 10 mil metros cúbicos de agua represados y con las lluvias el terreno no soportó y se derrumbó la carretera.
La fuerza del agua erosionó el terreno y se llevó 26 metros de la principal vía de acceso a la Ciénaga, según los campesinos esta emergencia también se llevó los postes de energía causando daños en las redes eléctricas.
Foto: Brayan Camargo Herrera
Leidy Carolina Molina, quien también es habitante de la vereda Calderón, dijo que uno de los dueños de los predios afectados perdió los peces que tenía en la laguna, además de dejar en evidencia algunos pasivos ambientales por vertimientos de crudo que no habían sido solucionados.
El Alcalde de Puerto Boyacá, Oscar Botero aseguró que siempre ha mediado entre las comunidades y las empresas petroleras de la región, indicando además que arreglará la vía lo más pronto posible.
El mandatario también dijo que el tránsito hacia la Ciénaga de la Palagua se mantiene por una vía alterna que han dispuesto los ganaderos, para las rutas escolares, transporte público y vehículos de las empresas y comunidad en general.
Ciénaga de Palagua, asfixiada por petróleo