Lunes, 13 Enero 2025
Científicos advierten que esto aumenta el peligro que ya estaba corriendo la especie de Delfín Tucuxi, pues ya murió el 13% de la población de Río de Janeiro.
delfinesmuertos 1 ok
Foto: vistaalmar.es

Desconcertados. Esa es la respuesta que dan todas las instituciones científicas y animalistas de Brasil a las que se les ha preguntado por la muerte de más de un centenar de delfines grises en las playas de Río de Janeiro, en apenas tres semanas. Las fotografías de filas enteras de cadáveres de esa especie han prendido las alarmas a nivel mundial.

El hecho ocurre en la bahía de Sepetiba, en el litoral del estado de Río y pone en riesgo a una de las especies de cetáceos más amenazadas de extinción en Brasil, alertaron varios ecologistas entrevistados en los medios de comunicación de ese país. 

La muerte masiva ha sido denunciada por el Instituto Boto Cinza, una organización no gubernamental que trabaja por la preservación de esta especie marina. La organización alega haber recogido desde mediados de diciembre 102 cuerpos de defines de esta especie encallados en playas de Sepetiba.

“En la primera semana, que comenzó el 16 de diciembre, recogimos un total de 22 cadáveres. En la segunda semana, el número se dobló y llegó a 48 individuos recogidos. En la tercera semana, se produjo una reducción y se recogieron 27 cadáveres. Estamos en la cuarta semana de trabajo con 5 cuerpos recogidos y un total de 102 muertos”, señala la organización.

Pero van más allá y advierten que “desafortunadamente la mortalidad ha alcanzado casi el 13% del tamaño de la población, que se estima en 800 individuos”.

Hasta el momento, lo único que se ha encontrado es que los delfines muertos parecen haber pasado un largo sufrimiento y muestran múltiples lesiones profundas en la piel. Los biólogos marinos han declarado que estos síntomas nunca antes se han visto en esta población de delfines.


0
0
0
s2smodern