Esta medida se tomó tras encontrar una estructura que, se presume, venía siendo utilizada en actividades clandestinas de fundición de plomo.
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A), junto con la Policía Ambiental Departamental realizaron un operativo hace algunos semanas en el municipio de Luruaco, donde encontraron lingotes de plomo ya procesado y evidenciaron que la infraestructura cuenta con dos hornos conectados a dos líneas de cámaras purificadoras de partículas con sus respectivas chimeneas, lo que se presume es utilizado para dichas actividades.
Foto: Corporación Autónoma Regional del Atlántico
Se impuso medida preventiva de suspensión de actividades en contra de los particulares encargados mientras se hacen las investigaciones administrativas correspondientes. El operativo no dejó capturas debido a que en el momento del mismo no se encontraban personas en el sitio, aunque sí evidencias de los procesos de fundición.
La Corporación reitera que tras ordenar el cierre total de 5 fundidoras de plomo que funcionaban sin ningún tipo de licencia ambiental en el municipio de Malambo, desde el año 2015, se encuentran suspendidos todos los permisos para la realización de este tipo de actividades.
Foto: Corporación Autónoma Regional del Atlántico
El año pasado se propuso el Proyecto de ley 33 de 2016 el cual busca garantizar el derecho a la salud de los niños y niñas colombianas, así como el derecho al ambiente sano, mediante la reglamentación de los contenidos del plomo en diferentes productos. Para más información conoce aquí el Proyecto de ley sobre uso del Plomo
Foto: Corporación Autónoma Regional del Atlántico
El año pasado se propuso el Proyecto de ley 33 de 2016 el cual busca garantizar el derecho a la salud de los niños y niñas colombianas, así como el derecho al ambiente sano, mediante la reglamentación de los contenidos del plomo en diferentes productos. Para más información conoce aquí el Proyecto de ley sobre uso del Plomo