Lunes, 17 Marzo 2025

En la actividad desarrollada por el ICA, la entidad indicó que los Murciélagos trasmiten la rabia de origen silvestre, y que afecta tanto a animales como humanos.

Choco 1 ok

Foto: visualhunt.com 

En la vereda Corazón de Jesús, del municipio de Bojayá, departamento del Chocó, se presentó una jornada de captura de murciélagos hematófagos, principal vector transmisor de la rabia de origen silvestre.

Esta enfermedad de origen viral afecta el sistema nervioso central de los mamíferos incluyendo al hombre. Debido a su patogenia, es una enfermedad mortal. Ataca el sistema nervioso central y es trasmitida en otros por el murciélago hematófago o vampiro que se alimenta de sangre. Afecta a todos los animales de sangre caliente principalmente bovinos, bufalinos, équidos, porcinos, ovinos y humanos que entran en contacto con animales enfermos.

La actividad se realizó en atención a la solicitud realizada por los productores de la zona, ante la presencia de murciélagos. Con las actividades de captura y control, se logra disminuir el riesgo y las agresiones que producen estos animales, y que afectan a los ganaderos de la región.

Martha Mosquera, gerente seccional del ICA, en Chocó, dijo: “con esta actividad buscamos minimizar la población de murciélagos hematófagos, y al mismo tiempo prevenir la rabia de origen silvestre por las mordeduras de estos animales que puedan llegar a estar infectados con el virus de la rabia”.

Suramérica es donde se encuentra la mayor población de murciélagos hematófagos debido a los climas tropicales.

0
0
0
s2smodern