Domingo, 12 Enero 2025

Habitantes de dos veredas de Landázuri y Cimitarra, señalan que dos personas talaron varios árboles y los desechos como ripios y aserrín fueron arrojados a la corriente La Quitiana.

 resmuerta

Foto: Ecolecuá

Según la denuncia hecha por la Asociación de Productores Agroforestales de Cimitarra, los hechos ocurrieron el pasado lunes 2 de septiembre en la cuenca de la quebrada La Quitiana, en la vereda Pedregales, del municipio de Landázuri.

En la denuncia, que formalizaron ante la Policía Nacional, el presidente de esta organización, Víctor Franco Tirado y la ciudadana María Isabel Zuleta Restrepo, se revela que la contaminación del agua se debe a "la tala de árboles como el higuerón, la ceiba pintadera y el maqui, que representan un alto riesgo dado que contienen sustancias venenosas".

arbolestalados

Foto: Ecolecuá

Agrega el escrito que las familias de la zona que se abastecen de la quebrada La Quitiana para su consumo humano "se han visto afectadas, al menos 5, presentando cuadros de intoxicación como diarrea crónica", así como la fauna del sector, ya que según los denunciantes han muerto peces y nueve reses que consumieron el agua.

Según el oficio, los responsables de la deforestación y la contaminación de la fuente hídrica ya están plenamente identificados, ante esto el personero de Cimitarra, Jorge Iván Atuesta Cortés, informó que este caso no es nuevo y que en ese sector ha habido varias denuncias de tala ilegal de madera, el defensor público también mencionó que el 15 de agosto pasado la Policía Nacional hizo un procedimiento de captura de dos personas, entre ellos un venezolano, que estaban deforestando.

Sobre estos hechos, el Personero de Cimitarra confirmó que ya se han remitido las respectivas quejas y denuncias ante la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía y la CAS.

El presidente de la Asociación de Productores Agroforestales de Cimitarra, Víctor Franco Tirado, cuestionó el papel que ha jugado la Corporación Autónoma Regional de Santander en la zona del Carare Opón frente a la deforestación, porque es poco lo que se habría ejecutado para evitarlo.

 

0
0
0
s2smodern