Lunes, 24 Marzo 2025
Con emoción los habitantes de Florida observaron la nieve que caía después de dos décadas. Autoridades dicen que el ecosistema se ha recuperado.
nevado las tinajas
Foto: CVC

La Corporación Autónoma del Valle del Cauca informó en las últimas horas sobre la nieve que volvió a caer después de 20 años en el Páramo Tinajas, ubicado en Florida.

Luis Javier Dagua Cayapú, coordinador ambiental del Resguardo Triunfo Cristal Páez de ese municipio, recordó con emoción el momento en que se dio cuenta del evento.

“Fue una mañana diferente, apenas nos asomamos a la ventana vimos a lo lejos algo blanco, parecía granizo o nieve, yo nunca había llegado a ver eso, pues la gente cuenta que hacía 20 años había nevado, por eso a las 6:00 de la mañana que el páramo mostró que estaba esa nevada organizamos una subida hasta la zona a ver de cerca cómo es la nieve; cuando llegamos allá nos dimos cuenta que era nieve, jugamos con ella, era bien suavecita, era muy chévere”.  

Por su parte, Carlos Hernando Navia, director Dirección Ambiental Regional Suroriente CVC, dijo que el evento atípico es también “muestra del restablecimiento del equilibrio, entre las instituciones y la comunidad de la zona se ha ayudado a dar control a lo que se estaba generando antes, el turismo estaba generando problemas al páramo, se encontraban basuras, problemas con los frailejones, se encontraba la laguna contaminada. Hoy encontramos que la vía que en su momento intentaron construir desapareció, la naturaleza está recuperando su espacio, ya se ven frailejones que están empezando a nacer y encontramos cero basura, un ecosistema que se está conservando y hasta después de 20 años volvió a nevar”.

El Páramo es conocido por sus enormes lagunas que drenan sus aguas  a la quebrada Santa Bárbara y posteriormente al río Frayle que lleva agua a comunidades como Betania, Villa Pinzón, La Diana y Florida, además de surtir a pequeños caseríos.

“La madre naturaleza nos da a conocer que el páramo es un sitio de mucha importancia, no solamente para el pueblo Nasa sino para toda la población, lo que nos está dado es un indicador de que el páramo debemos seguirlo protegiendo y conservando, siempre nos va a mostrar ese reflejo de agradecimiento con el trabajo que estamos realizando nosotros como comunidad Indígena y como pueblo de Florida”, celebró el Coordinador del Resguardo Triunfo Cristal Páez de Florida.

Para llegar a este lugar son necesarias más de tres horas de camino partiendo desde el municipio de Florida, hasta alcanzar los 3.800 metros sobre nivel del mar.
0
0
0
s2smodern