Jueves, 27 Marzo 2025

Con la Ley 2173 de 2021 se busca incentivar el compromiso social y empresarial en materia ambiental para la siembra de árboles y creación de bosques.

 Bosque 600 1
/Pixabay/

Con el principio de “áreas de vida y creación de bosques” se busca promover la restauración ecológica en el territorio nacional, involucrando como actor principal la participación de toda la población, mediante el fortalecimiento de mecanismos de estimulación de conciencia ambiental en cada uno de los ciudadanos, responsabilidad civil ambiental de las empresas y compromiso ambiental de los entes territoriales.

Uno de los principales aspectos de la nueva norma, es que todas las empresas medianas y grandes empresas registradas en Colombia deberán desarrollar un programa de siembra de árboles en las zonas establecidas en el artículo N° 3 de la Ley 2173 de 2021 a nivel nacional. Estas organizaciones deberán sembrar como mínimo dos (2) arboles por cada uno de sus empleados.

La norma establece que las empresas deberán cumplir esta ley anualmente a partir del 2023. Las Secretarías de Planeación o quien hagan sus veces en los municipios y distritos establecerán un calendario opcional para que las empresas, celebren jornadas de siembra con participación de la comunidad y las instituciones, promoviendo como principio básico la conciencia ambiental.

De acuerdo con las consideraciones de la nueva ley, las personas naturales e entidades que cumplan con los requisitos establecidos en la misma, recibirán un “Certificado Siembra Vida Buen Ciudadano” o “Certificado Siembra Vida Empresarial” según corresponda, expedido por las Secretarías municipales Ambientales o quien haga sus veces.
Consulte la norma completa aquí.

 

0
0
0
s2smodern