Jueves, 23 Enero 2025
Birdlife International lo ha ubicado en esta preocupante categoría dado que los únicos ejemplares conocidos son unos cuantos que están en cautiverio.
pelicula río                                                                         Película 'Río'. / Foto: hoycinema.abc.es

En la película animada de 2011 llamada Rio, Blu, un Guacamayo de Spix criado en cautiverio, llega a Brasil para aparearse con el último miembro salvaje conocido de su especie, una hembra llamada Jewel.

Precisamente, Birdlife International acaba de advertir que esa ave (Cyanopsitta spixii) es una de ocho especies preparadas para tener sus extinciones confirmadas o consideradas altamente probables.

El estudio de ocho años utilizó un nuevo enfoque estadístico para analizar 51 especies en peligro crítico, cuantificando tres factores a la vez: la intensidad de las amenazas, el tiempo y la confiabilidad de los registros, y el momento y la cantidad de esfuerzos de búsqueda para la especie. Cinco de las ocho extinciones confirmadas o sospechadas ocurrieron en el continente sudamericano, cuatro de ellas en Brasil, lo que refleja los efectos devastadores del alto índice de deforestación en esta parte del mundo.

"El noventa por ciento de las extinciones de aves en los últimos siglos han sido de especies en las islas, por lo general en pequeñas que son vulnerables a la caza o las especies invasoras (En otras como Galapagos hay hasta 17 especies en peligro). Sin embargo, nuestros resultados confirman que hay una creciente ola de extinciones que se extiende por los territorios continentes, impulsada principalmente por la pérdida de hábitat", dice el doctor Stuart Butchart, científico jefe de BirdLife y autor principal del artículo.

Sin embargo, todavía persiste una muy pequeña esperanza para los Spix, a pesar de que la aparentemente fue aniquilada en el medio silvestre como resultado de la deforestación y otros factores como la creación de una presa y la captura para el comercio salvaje, una población estimada de entre 60-80 persiste en cautiverio, de ahí que la clasificación sugerida cambie a Extinto en la naturaleza. Un solo avistamiento en 2016 despertó la esperanza de que la especie pueda persistir en la naturaleza, pero ahora se sospecha que es un fugitivo del cautiverio.

0
0
0
s2smodern