Se reportaron más de 640.000 casos en el periodo de 13 años entre el 2004 y el 2016. Durante esa época, se descubrieron o introdujeron a los Estados Unidos nueve microbios nuevos transmitidos por los mosquitos y las garrapatas.

Foto: Getty Images
Un Informe entregado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), analiza de manera colectiva tendencias de datos de todas las enfermedades de notificación obligatoria en Estados Unidos, causadas por la picadura de mosquitos, garrapatas o pulgas infectados.
Los análisis encontrados por los investigadores dicen que el aumento en la cantidad de casos de enfermedad causados por la picadura de mosquitos, garrapatas o pulgas infectados en los Estados Unidos se debe, probablemente, a muchos factores. Los mosquitos y las garrapatas, y los microbios que transmiten, están aumentando en cantidad y desplazándose a nuevas áreas. Como resultado, hay más personas en riesgo de infección. Los viajes al extranjero y las actividades comerciales con otros países son más comunes que nunca. Un viajero puede contraer una enfermedad transmitida por mosquitos (como la enfermedad por el virus del Zika) en un país, y luego llevarla a casa sin saberlo. Por último, se han descubierto nuevos microbios transmitidos por las picaduras de mosquitos y garrapatas, y la lista de enfermedades de notificación obligatoria a nivel nacional ha aumentado.
La investigación encontró cuatro puntos claves:
• Un total de 642.602 casos de enfermedad causados por la picadura de mosquitos, garrapatas o pulgas infectados se reportaron en los EE. UU. y sus territorios desde el 2004 hasta el 2016.
• La cantidad de casos reportados de enfermedades transmitidas por garrapatas aumentó más del doble en 13 años y representó más del 60 por ciento de todos los casos reportados de enfermedades transmitidas por mosquitos, garrapatas y pulgas. Las enfermedades causadas por garrapatas varían de una región a otra en todos los Estados Unidos, y esas regiones se están ampliando.
• Desde el 2004 hasta el 2016, siete microbios nuevos que se propagan a través de las picaduras de garrapatas infectadas fueron descubiertos o identificados en los Estados Unidos como microbios capaces de infectar a las personas.
• Para reducir la propagación de estas enfermedades y responder a los brotes de manera eficaz, se necesitará más capacidad a nivel estatal y local para hacerles seguimiento a los casos, diagnosticarlos y reportarlos; para controlar los mosquitos y las garrapatas; y para prevenir nuevos casos de infección; y también será necesario que los sectores público y privado desarrollen nuevas herramientas de diagnóstico y de control de vectores.
Robert R. Redfield, director de los CDC, dijo “El zika, la infección por el virus del Nilo Occidental, la enfermedad de Lyme y el chikunguña (una creciente lista de enfermedades causadas por la picadura de mosquitos, garrapatas o pulgas infectados) han afectado a los Estados Unidos en años recientes y enfermado a muchas personas. Y no sabemos qué amenazará a las personas en los Estados Unidos en el futuro. Las primeras líneas de defensa de nuestra nación son los departamentos de salud estatales y locales y las organizaciones de control de vectores, y debemos seguir mejorando nuestra inversión en su capacidad para luchar contra estas enfermedades”.
Aunque no es posible alejar los insectos un 100% de las personas y evitar las picaduras, los CDC entregan una serie de recomendaciones para que la afectación sea lo más mínima posible:
• Usar un repelente de insectos registrado en la Agencia de Protección Ambiental.
• Usar camisas de manga larga y pantalones largos.
• Tratar los artículos (como botas, pantalones, medias y carpas) con permetrina o usar ropa y equipos tratados con permetrina.
• Tomar medidas de control contra las garrapatas y pulgas en las mascotas.
• Diariamente, revisar a los miembros de la familia y a las mascotas en busca de garrapatas y sacar las que se encuentren.
• Tomar medidas de control contra los mosquitos, las garrapatas y las pulgas dentro y fuera de su casa.