Miércoles, 22 Enero 2025

De acuerdo al Índice de Tráfico TomTom, durante el 2020 sólo aumentó el tráfico en 13 ciudades de las 416 evaluadas en 57 países.

Bogotá TranconesTráfico vehicular Bogotá / Moira Dunworth on Flickr

 

TomTom publicó su Traffic Index 2020, el cual analiza los niveles de congestión vehicular en 416 ciudades, 57 países de 6 continentes. Según el análisis de Statista, el continuo aumento de los niveles de congestión urbana a lo largo de la última década se detuvo abruptamente el año pasado debido a la pandemia de coronavirus, que trajo consigo confinamientos y restricciones de movilidad en gran parte del mundo.

 

tRÁFICO EN 2020

/Índice de tráfico TomTom

 

En 2020, de las 416 ciudades incluidas en el informe, 387 experimentaron una disminución significativa (promedio del 21%) en la congestión general, así como una generosa disminución media del 28% en la congestión durante las horas pico. Por el contrario, solo 13 ciudades vieron aumentar sus atascos.

El informe muestra que Moscú es la ciudad que sufrió los peores atascos del mundo en 2020. Entendiendo la congestión del tráfico como el tiempo extra que un conductor tarda en llegar a su destino, comparado con situaciones en las que no hay atascos, la capital de Rusia registra un nivel de congestión del 54%. Le siguen de cerca, en un empate a tres, Mumbai (India), Bogotá (Colombia) y Manila (Filipinas), todas con un nivel de congestión del 53%.

Respecto a las ciudades españolas, Barcelona es la que registra mayores niveles de congestión. En concreto, en la capital catalana los conductores invierten, de media, un 29% de tiempo extra en cada viaje que realizan. Por otra parte, después de Bogotá, en el continente americano sólo Ciudad de México vuelve a parecer en la posición 29 del ranking.

La infografía elaborada por Statista revela a continuación las ciudades que registraron mayores niveles de congestión de tráfico a pesar de que la pandemia que paralizó gran parte del mundo:

  Ranking peor tráfico en el mundo

 

 

 

0
0
0
s2smodern