Martes, 21 Enero 2025
En medio de cuidados especiales, murió luego de ser trasladada en varias ocasiones, desde que fue traída a Colombia por narcotraficantes de la época.
Vera Napoles 600Vera, la rinoceronte fallecida. Foto: Cortesía Parque Temático Hacienda Nápoles

Por medio de un comunicado de prensa, el Parque Temático Hacienda Nápioles, informó que en la pasada noche del 30 de noviembre falleció uno de los últimos cuatro rinocerontes blancos que quedaban en el planeta, con la muerte de Vera, agobiada ya por el peso de los años y luego de manifestar quebrantos de salud que no pudieron ser superados.

El ejemplar murió tranquilo, sin dolor, y asistido por científicos y técnicos del Parque Temático, lugar donde pasó los últimos diez años de su vida, en un hábitat especial, amplio, con todas las características de su ambiente natural y al cuidado de expertos en conservación de especies animales.

Según el reporte de los científicos, Vera presentó síntomas de “osteoartritis degenerativa y enfermedad articular en varios miembros posteriores asociadas a la avanzada edad del ejemplar”. Como consecuencia de ello, al final de la tarde “cayó postrada y todos los esfuerzos del equipo del parque para ayudarle a reincorporarse resultaron infructuosos”.

Pocas horas más tarde, cerca de la medianoche, el rinoceronte falleció, atendida por un equipo de científicos y personal especializado de la Clínica Veterinaria CES.

Con la desaparición de Vera queda cerca de la extinción definitiva esta especie del rinoceronte blanco, que no pudo ser reproducida en condiciones naturales. El Parque Temático Hacienda Nápoles lamenta profundamente el fallecimiento de Vera, con una enorme gratitud por los años de buena compañía, y manifiesta su indeclinable vocación por la recuperación, custodia y protección de las especies animales en peligro.

Vera fue traída por el capo de la mafia Jorge Ochoa desde el zoológico de San Diego en California hace décadas y empezó recientemente a manifestar síntomas de la edad, luego de cerca de cincuenta años de vida, de los cuales los últimos ocho logró vivir dignamente en cautiverio. Era una de las últimas de su especie, al borde de la extinción por causa de la cacería ilegal.
Luego de ser propiedad del capo de la mafia, Vera pasó por varios hogares. Estuvo por años en el Zoológico de Medellín y finalmente fue transportada en el año 2010 al Parque Temático Hacienda Nápoles, ubicado en Puerto Triunfo, Antioquia, donde fue adecuado un espacio de 20.000 metros cuadrados y con las condiciones más parecidas a su hábitat natural.

Allí aprendió a correr tramos cortos, a comer directamente de las plantas que tenía en el lugar y a disfrutar de prolongados baños de lodo, en un ambiente de libertad y al cuidado de expertos en conservación animal.

Cabe aclarar que los rinocerontes traídos a Colombia por narcotraficantes como Pablo Escobar y Jorge Ochoa en los años 80 han sido foco de constantes polémicas por no contar con un depredador y en consecuencia causar caos, dañar cultivos, matar ganado y atacar a campesinos, además de ser de los animales más peligrosos del mundo y responsables de más muertes en África, que ningún otro animal.

Ver también:

Se disparó el precio del cuerno de rinoceronte: ya vale más que el oro y la cocaína.

-
 Adiós a Sudán, el último rinoceronte blanco macho del norte
0
0
0
s2smodern