Con la intención de participar en el negocio, el ministro de Recursos Hídricos de China visitó el rio Bogota para hacer una valoración técnica del proyecto de recuperación y descontaminación del mismo.
La visita incluyó la navegación del río por sus zonas más contaminadas, pasando por humedales y zonas con ecosistemas de inundación recuperados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en proyectos de saneamiento y adecuación hidráulica.
El gigante asiático cuenta con más de 50.000 ríos y así como Colombia tiene la necesidad de devolverle la vida a sus cuerpos hídricos más contaminados.
Foto tomada de www.Elplaneta.co
Chen aprovechó el momento para hablar de las metas e indicadores fijados en el proyecto, afirmando que “dos plantas de tratamiento de agua, una que ya está en proceso y otra que va abrir el proceso, dan solución a la raíz del problema de contaminación por vertimientos al río”.
El funcionario destacó la labor que viene adelantando la CAR al duplicar la capacidad del río Bogotá para transportar agua, mitigando el riesgo de inundaciones; al mismo tiempo que propuso afianzar alianzas claves en torno a la ampliación y optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales.
“El funcionario chino propuso suscribir un memorando de entendimiento para el intercambio técnico y la posibilidad de que servidores de la Corporación conozcan a través de cursos o seminarios los proyectos que han adelantado en China”, informó el director general de la CAR, Néstor Guillermo Franco.
El ministro Chen Lei afirmó que “es nuestro deseo compartir la experiencia con los colegas colombianos en torno a la mitigación de riesgos y los avances contra la contaminación en los ríos”. Finalmente, el ministro plantea la posibilidad de afianzar sociedades claves en torno a la Ampliación y Optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR El Salitre.