Sábado, 15 Marzo 2025

El evento contará con representantes de las asociaciones pioneras en el mundo en promover espectáculos más amigables con el ambiente.

IDARTE MEDIA TORTALa Media Torta de Bogotá / IDARTES @VALBUENAMATH_1

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes realizará el I Foro Internacional Respira El Arte, un encuentro que busca iniciar la conversación en torno a la necesidad de transformar los equipamientos culturales de Bogotá en espacios sustentables.

El objetivo es que el Centro Cultural del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, con sus múltiples espacios, entre los que está nueva Sala Gaitán, el Planetario de Bogotá, el Teatro al Aire Libre La Media Torta, el Teatro El Parque, el Escenario Móvil, Plataforma Bogotá, El Parqueadero, la Cinemateca de Bogotá y la Galería Santa Fe empiecen un camino que los conduzca a aportar en la disminución de la huella de carbono y en la construcción de relaciones amigables con el medio ambiente y más cercanas con los artistas y los ciudadanos, en torno a este tema.

Este foro es el primer paso de la iniciativa Respira El Arte: Hacia una red de escenarios sustentables en Bogotá, que pretende ser una acción integrada de investigación, desarrollo e innovación urbana en el ámbito local, en la que los teatros y centros culturales de Bogotá migren a estructuras de producción sustentable, que garanticen un menor impacto negativo al medio ambiente y aporten mayor impacto al crecimiento de seres más creativos y conscientes.

“Invitamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a involucrarse en el proceso de transformación de nuestros escenarios públicos, participando en este Foro internacional, que también contará con una Imaginatón abierta al público, donde podremos soñar juntos cómo hacer de nuestros espacios culturales lugares sustentables”, dice Catalina Valencia, directora del Idartes.

Durante tres días, del 30 de septiembre al 2 de octubre, invitados nacionales e internacionales hablarán sobre temas como urbanismo y escenarios; sustentabilidad, asociatividad y rentabilidad; y creación y producción consciente y grandes eventos con mínimos impactos ambientales.

El evento se transmitirá a través de una plataforma virtual, donde se llevarán a cabo los paneles y la Imaginatón de este I Foro Internacional Respira El Arte, con inscripción previa para los ciudadanos que quieran asistir y para el público interesado en el ámbito nacional e internacional.

Habrá representantes de las asociaciones pioneras en el mundo en promover espectáculos más amigables con el ambiente como Julie’s Bicycle del Reino Unido, Broadway Green Alliance de Estados Unidos y de la empresa Lotus Producciones, encargada de llevar a cabo Lollapalooza Chile, el primer evento de toda Latinoamérica en neutralizar su emisión de CO2.

“Queremos que esta conversación trascienda de los equipamientos culturales a todos los escenarios, no solamente de Bogotá, sino de Colombia y de América Latina. Por eso, vamos a sacar provecho de la virtualidad e invitar a esta conversación a todos aquellos que se sintonicen con esta iniciativa”, indicó Mauricio Galeano, Subdirector de Equipamientos Culturales

Inscribase aquí

0
0
0
s2smodern