Viernes, 8 Noviembre 2024
Ambientalistas señalan situaciones, entre ellas vertimiento clandestino de basuras, que podrían alterar la circulación del agua del río en algunas zonas.

malecon 600La maleza retiene restos de sedimento arrastrados por el río, lo que puede disminuir el oxigeno en el agua y afectar especies./El Heraldo

El vertimiento clandestino de basuras y el crecimiento de plantas invasivas a un lado de la Avenida del Río en Barranquilla, construida en la ribera del Magdalena, podrían representar riesgos, según ambientalistas de la ciudad, que dieron a conocer un reporte sobre el tema y pidieron a las autoridades tomar medidas al respecto.

El reporte indica que algunas de las zonas cubiertas de vegetación se han convertido en botadero de basuras por parte de recicladores, lo que representa un potencial foco de contaminación en la zona y en el resto de poblaciones atravesadas por el cauce.

“El vertimiento de basuras se produce principalmente de noche cuando no hay vigilancia. Es cierto que de momento no se presentan acumulaciones de residuos de gran envergadura, pero es importante que se tenga en cuenta para evitar que este problema siga en aumento”, explicó Rosa Mercado, bióloga y ambientalista.

Otra de las preocupaciones es el crecimiento de la maleza, pues existe la posibilidad de que la presencia masiva de plantas, algunas, de naturaleza invasiva, cause alguna alteración en la circulación del agua del río en algunas zonas, que disminuya el oxígeno.

“Sobre este particular se está adelantando un estudio más exhaustivo para entregar detalles más precisos. Sin embargo, en concertaciones con otros ambientalistas, se llegó a la conclusión de que es una posibilidad latente, al igual que la imposibilidad de crecimiento de algunas especies vegetales beneficiosas, como consecuencia de otras plantas parásitas. Una vez listo el reporte, se lo socializaremos”, agregó Mercado.

La petición por parte de los ambientalistas es que se inicie el retiro y control de la maleza en la zona por parte del distrito, sobre lo que la Agencia distrital de infraestructura señaló que una vez al mes se realiza el control de la maleza y que cualquier petición que involucre al medio ambiente debe ser enviada a los encargados de ese campo en la administración para su consideración.

Ver también: 

Proponen crear comisión para evaluar estado del río Magdalena

Fundación Seaflower convoca a buzos voluntarios para caza del invasor Pez León

Entra en vigencia prohibición del uso del mercurio en la minería establecida desde 2013
0
0
0
s2smodern