Desde Fenalco están solicitando la normatividad de aplicación o reglamentación de esta norma.
Gloria Patricia Arias, directora de Fenalco en Caldas, afirmó que con esta iniciativa se pretende desincentivar el uso de estos elementos y cuidar el medio ambiente, pero que los consumidores “al parecer no han logrado entender”.
Imagen tomada de www.youtube.com
“Ahora la queja es el costo de la bolsa, pero 20 pesos no es el valor de este elemento, este costo es el impuesto que se le cobra a quien vaya a utilizar una bolsa plástica. Los establecimientos pueden cobrar por la bolsa lo que ellos consideren”, indicó la directora.
Según Arias, otro problema que se presenta es que el país no cuenta con monedas fraccionarias, por lo que no hay como devolver; además si se cobra ese valor va a tener un IVA por lo que se debe ajustar para devolver, pero no está claro si se hace con el valor por encima o por debajo.
Foto: HSB Noticias
“Toda el agua sucia se la están llevando los establecimientos de comercio y eso no es justo. Ellos han hecho un esfuerzo, inclusive de costo modificando el software para poder cumplir con esta regulación y otros sólo están cobrando el impuesto, pero siguen regalando la bolsa”, indicó Arias.