Para la senadora del Partido Verde Claudia López, las corporaciones autónomas regionales (CAR) trabajan a “rienda suelta” y como “fortines políticos” de senadores, las que hacen de todo menos atender las necesidades ambientales de sus territorios.
En consecuencia, le pidió al ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, que radique una propuesta legislativa para restructurar las CAR, pues asegura que la Constitución delegó esa responsabilidad únicamente al Gobierno, ya que no permite que los senadores lo hagan.
“Ministro, hay que radicarlo en marzo del año entrante. Algún día hay que pelear con los políticos que están detrás de las corporaciones. Este es un tema que tiene que ser prioridad. Gástese el último año y medio de este Gobierno en eso”, le expresó la senadora durante el foro ‘Los retos sociales y ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta’ que fue realizado en la capital de Magdalena.
López señaló que, entre las modificaciones que se deben hacer, está el modo de elección de los directores, de modo que sean primero seleccionadas unas hojas de vida a partir de un proceso de convocatoria pública y que luego sea el presidente de la República quien elija los directores para cada corporación.

La senadora Claudia López durante la participación en el foro realizado en Santa Marta. / Foto: tomada del twitter @ColectivoCAMPO
“Hay que meterles el diente a las corporaciones porque no funcionan. Nos quedó más fácil destituir a senadores que a directores de estas”, dijo la senadora, quien puso como ejemplo que fue más fácil destituir en cinco años a dos gobernadores de La Guajira que a Orlando Cabrera, quien estuvo 15 años frente a Corpamag, en una cuestionada dirección.
Advirtió que actualmente el dinero que llega a las corporaciones puede perderse con facilidad, pues hay poca vigilancia sobre este. A lo que sumó que debe ser modificado el esquema de licencias ambientales otorgadas por estas, pues la misma entidad asume la vigilancia de un proceso que ellos mismos otorgan, lo que para ella es una regla de juego que dificulta una veeduría óptima.