Martes, 18 Marzo 2025

El Congreso aprobó la ley Probici que da beneficios a quienes usen este medio de transporte constantemente. Se contemplan descuentos en pasajes de transporte público y facilidades de parqueo, entre otros.

Después de varios meses de trámite legislativo, la plenaria del Senado aprobó en conciliación la Ley Probici que busca incentivar el uso de este medio de transporte a nivel nacional. Esta iniciativa que ha sido liderada por la senadora Claudia López y la representante Angélica Lozano busca no solo promover su uso con beneficios económicos, sino también dar garantías en materia de infraestructura.

Entre los aspectos más relevantes del proyecto se busca que la bicicleta se pueda articular con los diferentes sistemas de transporte público de las ciudades, para esto se instalarán portabicicletas y se habilitarán estacionamientos adecuados para articular los distintos medios de transporte. En el proyecto se establece que por cada 30 veces que un usuario valide su ingreso a los sistemas de transporte usando ‘el caballito de acero’ como modo alimentador del sistema recibirá un pasaje gratuito.

bicicletas

Imagen de referencia. / Foto: emisoraejercito.mil.co

El informe de conciliación que fue conocido por la revista Catorce6 establece que los funcionarios públicos recibirán medio día laboral libre remunerado por cada 30 viajes que realicen y certifiquen en sus respectivos trabajos. De esta forma podrán tener hasta cuatro días adicionales de vacaciones. La idea también es que las empresas privadas puedan contemplar beneficios iguales o parecidos.

Pero además se abordan temas como el de la infraestructura, que hoy no se ha acondicionado de la forma adecuada para el tránsito y estacionamiento de los ciclistas. En ese sentido las entidades públicas serán obligadas a instalar estacionamientos exclusivos en sus edificaciones.

Un estudio del año anterior indicó que solo en los ‘patios’ del barrio Álamos de Bogotá hay más de 10.000 bicicletas pudriéndose entre la maleza. Para no desperdiciar esos aparatos, la ley permite que las autoridades locales puedan adjudicar a colegios públicos y a sistemas integrados de transporte público las bicis que llevan más de 6 meses abandonadas.


Finalmente el Gobierno, a través de los ministerios de Transporte, Ambiente, Salud y Coldeportes tendrán que organizar exposiciones, actividades y organizarán la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible.

Hay que señalar que en el proyecto quedan pendientes y deberán surgir por iniciativa de las autoridades locales, las medidas necesarias para contrarrestar el robo de bicicletas que ha venido en ascenso en ciudades como Bogotá. Este tema se puso en el centro de la discusión a nivel nacional solo algunas semanas atrás cuando el cantante Carlos Vives fue víctima de hurto.

(Lea también: Le tuvieron que robar la bicicleta a Carlos Vives para que se hablara de seguridad para biciusuarios)

0
0
0
s2smodern