Lunes, 24 Marzo 2025

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca encontró que por lo menos cinco hectáreas de frailejones habían sido taladas para utilizar terreno en cultivos de papa.

Con las 'manos en la masa', como se dice popularmente, fueron encontrados varios campesinos cuando talaban decenas de frailejones para poder usar el terreno en la siembra de papa y otros cultivos que se dan por encima de los 3.500 metros de altura. Adicional a eso invadían la ronda de una quebrada innominada, afluente del Río Curubital, la cual surte a varias familias y que se encuentran a menos de 1 metro del cultivo.

El operativo fue realizado por trabajadores de la Corporación Ambiental quienes impusieron medida preventiva de suspensión de las actividades al predio denominado El Candado, ubicado en la localidad de Usme, vereda Arrayanes, zona 5.

“Se trata de campesinos de la región. No hay empresas de por medio, todos son personas naturales que igual van a ser objeto de sanción por el daño ambiental”, aseguró en diálogo con Catorce6 el director de la CAR, Néstor Franco.

Esas personas naturales serían Moises Pulido y su hijo, quienes presuntamente serían dueños de la finca y les fueron encontradas semillas de papa en un remolque al momento de la diligencia. Mientras tanto sus seis trabajadores aplicaban cal viva sobre el suelo y surcado sobre la ronda hídrica del recurso para acelerar el procedimiento.

Moises, su hijo y sus trabajadores enfrentarían un proceso que no es menor. En principio, tendrán que pagar una multa millonaria y ejecutar la recuperación de la zona de manera obligatoria, pues si no lo hacen, la autoridad ambiental puede enviar copias a la Fiscalía para el inicio de un expediente penal.

Cabe resaltar la importancia del frailejón, que actúa como una especie de ‘fábrica’ y depósito de agua entre los 2.800 y 3.800 metros de altura.

 

tala frailejones ok

 

Foto: CAR Cundinamarca.

0
0
0
s2smodern