Una Polémica se ha desatado en redes sociales y entre defensores de animales de la costa Caribe luego de que se conociera el asesinato de un jaguar a manos de un campesino, tras percatarse de la presencia del felino en su finca en el municipio de San Carlos Córdoba.
Según recoge el diario La Piragua, de esa zona, al animal le dispararon en tres ocasiones con una escopeta, luego de que se comiera unas gallinas y otras aves de corral y tras refugiarse entre la maleza. Según la misma publicación, tras asesinarlo, el campesino procedió a retirarle la piel para venderla, aunque esa versión no ha sido confirmada.
Tras conocerse el hecho, varios representantes del gremio de animalistas del departamento expresaron su voz de rechazo contra el hecho ya que el jaguar es una especie en vía de extinción. “Es muy triste la suerte que corrió este animal. Entendemos que es una especie que el estar en contacto con el hombre puede resultar peligroso. Pero lo aconsejable en estos casos es dar aviso a las autoridades para que puedan proceder a su captura. En este caso, si este señor tenía un arma pudo haber hecho un tiro al aire para ahuyentarlo pero no fue así. Encima se dice que le quitó la piel para venderla lo cual es repugnante”, expresó Aroldo Ramirez, animalista, en declaraciones a medios locales.
En mayo de este año se conoció un caso parecido, en el que un jaguar fue asesinado en la zona del Magdalena Medio / Foto Crédito: El Espectador
Sin embargo, el director de la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, Rafael Espinosa, sostuvo que hay un grupo de profesionales en la zona donde se dice que ocurrió el hecho, junto con la Policía Ambiental y no han encontrado evidencias. Señaló que han realizado entrevistas a campesinos y pobladores de la zona y que ninguno conoce la historia. "Estamos revisando las fotografías que se publicaron para determinar su veracidad”, manifestó.
Espinosa dijo que no es usual que hayan jaguares en la zona de San Carlos, toda vez que esta especie de felinos solo habita en las zonas montañosas altas, como en la serranía de Ayapel y en el Nudo del Paramillo. "El jaguar está en vía de extinción y es una especie protegida, pero está confinada a las áreas montañosas", reiteró el funcionario.