La Alcaldía de Tabio está a punto de cerrar varios albergues porque su actividad “no quedó autorizado dentro del Plan de Ordenamiento Territorial”. Las fundaciones culpan al Alcalde.
Foto: AnimaLove
Cientos de animales podrían estar nuevamente recorriendo las calles del municipio de Tabio, Cundinamarca, después que su alcalde Rubén Darío Acero ordenara cerrar varias fundaciones y albergues de perros y gatos callejeros, los cuales llevan varios años funcionando.
El argumento del alcalde es que la actividad que cumplen fundaciones como AnimaLove y TEPA (Trabajando en Pro de los Animales) no están autorizadas en el Plan de Ordenamiento Territorial. “Varios vecinos se quejan por el ruido y falta de aseo en el lugar… ellos son los responsables de la reubicación de los perros porque tomaron el uso del suelo sin ningún permiso ni licencia”, sostuvo Acero.
“El actual esquema de Ordenamiento no permite dentro del usos de su suelo las actividades relacionadas con guarderías, spa, hoteles, colegios, fundaciones y criaderos caninos”, agrega el mandatario en un comunicado.
Foto: AnimaLove
En diálogo con Catorce6, Jennifer Hernández, representante legal de la Fundación AnimaLove, aseguró que ya interpuso una acción de tutela porque son 350 perros y más de 45 gatos lo que tendrán que ser sacados a la calle por la decisión de la Alcaldía.
“El alcalde nos va a hacer cerrar la Fundación cuando ni siquiera la Alcaldía tiene una dependencia que cuide a los animales, eso quiere decir que no tenemos a donde llevar a los perritos y a los gatos que cuidamos y recogemos de la calle desde hace más de tres años”, dijo Hernández.
Según Hernández su fundación cumplía con todos los requerimientos pues tenía más de 12.000 metros cuadrados y se había invertido cerca de 60 millones de pesos para su adecuación.
Sory Jiménez, directora de TEPA, aseguró también a Catorce6 que el alcalde les dijo exactamente lo mismo para cerrarle su fundación. En su caso serán más de 150 perros los que se podrían quedar en la calle. Eso quiere decir que son cerca de 700 animales que se van a quedar desamparados porque en palabras coloquiales de Jiménez “el alcalde ni raja ni presta el hacha”, en el sentido que tampoco los recibe.
Foto: AnimaLove
Leer más: En Cartagena también denuncian abandono de perros por nuevo código de Policía