Domingo, 19 Enero 2025

25 casas han sido llevadas por la corriente del Magdalena, ubicadas en una franja de aproximadamente dos kilómetros.

erosion600 2Leoncio Herrera / Líder Comunitario de Puerto Boyacá 

Cuentan los ancianos en Puerto Boyacá que el río reclama lo que le pertenece, y eso parece estar sucediendo desde hace más de un año en esta población del Magdalena Medio, en donde unas 30 hectáreas donde se ubicaban varias viviendas que fueron construidas a la orilla del río, fueron arrasadas por la fuerza de la corriente del Magdalena.

Leoncio Herrera, uno de los líderes de las comunidades de este sector, asegura que esta problemática se ha venido presentando por los cambios climáticos bruscos que se han presentado en los últimos años, donde se pasa de una fuerte sequía a un fuerte invierno en cuestión de meses. Esto hace que cambie el rumbo de las aguas y que golpeen con más fuerza, en gran parte por la deforestación que sufre la cuenca del Magdalena.

Erosion 2 600Leoncio Herrera / Líder Comunitario de Puerto Boyacá 

Quienes habitan en las orillas del río por lo general son familias de muy bajos recursos, que construyen ranchos en madera y zinc; pero también algunas que hicieron importantes inversiones en proyectos turísticos pensando en la ejecución de un muro de contención que iba a proteger a Puerto Boyacá de las arremetidas del río Magdalena. Este muro se inició en el año 2011, pero que solo llegó a una primera fase y en el 2012 no se continuó con las fases restantes.

El alcalde de Puerto Boyacá, Oscar Botero Álzate, afirma que realiza las gestiones necesarias ante el gobierno nacional, las autoridades ambientales y el departamento de Boyacá para gestionar recursos necesarios y poder terminar el muro de contención en su totalidad, ya que el municipio no cuenta con el monto total del costo del proyecto el cual es de un valor aproximado a los $30 000 millones de pesos.

En una visita que realizó en días pasados a la zona afectada, Ricardo López director de Corpoboyacá, anunció que se está realizando una evaluación por medio de unos estudios técnicos para analizar el comportamiento de las aguas y poder determinar qué acciones urgentes se pueden tomar en conjunto las instituciones que están integradas en torno a este tema, como lo son Corpoboyacá, Cormagdalena, la Alcaldía de Puerto Boyacá, la Gobernación de Boyacá y el Ministerio del Medio Ambiente.

Erotion 3600Leoncio Herrera / Líder Comunitario de Puerto Boyacá

0
0
0
s2smodern