Martes, 18 Marzo 2025

En la tarde de este viernes se dio inicio al primer comité interdepartamental por el cambio climático de la región Caribe, desde el cual se formularán estrategias para contrarrestar el impacto del calentamiento global, con asesoría del Ministerio de Ambiente.

Entre las principales acciones que serán tenidas en cuenta está la adaptación y la sostenibilidad de proyectos productivos y recursos hídricos, para disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones ante los fenómenos climatológicos que se registran cada vez con mayor intensidad.

Alberto Escolar, director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), dijo que este comité pretende generar políticas que “aseguren” las fuentes de abastecimiento para el hombre y así evitar futuras migraciones.

“Hay otras acciones de mitigación de los efectos que tienen que ver con las acciones de reforestación y establecimiento de áreas de protección en la jurisdicción, que sirvan como amortiguación del cambio climático”, señaló el funcionario. 

Se estima que debido a este fenómeno, el nivel del mar avanza en promedio dos metros por año, por lo que ciudades costeras como Cartagena enfrentan altos riesgos de ser “tragadas” por el agua (vea: ¡En peligro playas de Colombia! Aumento en el nivel del mar doblaría todas las predicciones y también: Impresionante video: mar inunda Cartagena).

 

sequiaVanessa
El impacto del cambio climático afecta a todo el mundo y se refleja en la intensidad
con la que se registran los fenómenos climatológicos. / Foto: @PNUMA

0
0
0
s2smodern