Viernes, 21 Marzo 2025
Por lo menos 30 barrios resultaron afectados esta madrugada por fuertes vientos que dejaron sin techo y sin fluido eléctrico a decenas de casas en Quibdó, Chocó.
Así lo anunció la Oficina de Gestión del Riesgo de la capital chocoana, luego del evento en el que no se identificaron personas con lesiones de gravedad y que afectó entre 30 y 40 barrios, según información preliminar, dado que se avanza en el censo de afectados.
 
Al respecto, Alejandro Ramos, uno de los afectados y habitante de Quibdó, manifiesta que, si bien este tipo de contingencias no se presentan a menudo en la ciudad, si reclama que “no hay una preparación a la comunidad en cuanto a la prevención de desastres, y también hace falta mejorar en la reacción inmediata”.
 
 
 
vendaval
 
 
Organismos de prevención de desastres avanzan con el censo de afectados en Quibdó. /Foto tomada de @adyumiva
 
 
El evento ocurre dos días después de que el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunciara para Chocó “inversiones económicas importantes”, de cara al Cambio Climático, lo que supone una carta de navegación para enfrentar diversos temas relacionados con las particularidades de esta zona del Pacífico.
 
Entre los puntos, se destacan aspectos como “diseñar mecanismos institucionales y comunitarios para reducir la vulnerabilidad al Cambio Climático y los eventos climáticos extremos, al tiempo que se mejora la capacidad de adaptación del departamento”.
 
La Oficina de Gestión del Riesgo indica que hasta el momento no hay nueva amenaza de un episodio similar al que afectó los cuatro puntos cardinales de Quibdó, especialmente al occidente, en barrios aledaños al Aeropuerto El Caraño.
 
0
0
0
s2smodern