Martes, 18 Marzo 2025

El MADS implementó el Plan de zonificación ambiental para una expansión agrícola sostenible.

 Tractor en tierra arada.

/Pixabay/

La Resolución 1608 abarca 16 subregiones y 170 municipios que han sido priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Estos límites y procedimientos aseguran que la tierra se utilice de manera adecuada, promoviendo el desarrollo económico y el bienestar social. Un elemento clave aquí es la consideración exhaustiva de las funciones ecológicas y servicios ecosistémicos que estas áreas especiales proveen.


El enfoque principal es establecer límites claros para la expansión agrícola y crear áreas designadas con un manejo ambiental especial. Estas zonas abarcan diversos entornos vitales, incluyendo reservas forestales, lugares de alta biodiversidad, ecosistemas frágiles y estratégicos, cuencas, páramos, humedales y recursos hídricos cruciales. La meta última es preservar la riqueza natural de Colombia y asegurar el derecho progresivo al agua para todos los ciudadanos.


El plan de zonificación ambiental se presenta como un instrumento esencial para el ordenamiento territorial y la gestión planificada del entorno. Este plan se basa en principios fundamentales como la Transformación Estructural del Campo, la Priorización, el Enfoque Territorial, el Desarrollo Sostenible y la Participación Comunitaria. Estos principios se fusionan para crear un marco sólido que guía la expansión agrícola de manera sostenible y respaldada por la comunidad.


Este plan opera en armonía con el ordenamiento ambiental actual, evitando cualquier alteración del marco legal de las Áreas de Especial Interés Ambiental (AEIA). Su objetivo primordial es sincronizarse con los planes de desarrollo sostenible que se están implementando en las subregiones y municipios vinculados a los PDET.

Consulta la norma completa aquí.

0
0
0
s2smodern