La FDA ha podido comprobar que estos dos productos son mucho más atractivos para los jóvenes y se convierten en la puerta de entrada a la adicción al tabaco.
Foto: Twitter @HHSgov
Sin duda es un anuncio de política regulatoria contra el tabaco que tiene relevancia mundial pues la FDA es un referente para las autoridades sanitarias de muchos países, especialmente de los países en vía de desarrollo.
Sin duda es un anuncio de política regulatoria contra el tabaco que tiene relevancia mundial pues la FDA es un referente para las autoridades sanitarias de muchos países, especialmente de los países en vía de desarrollo.
La idea se da porque hoy se publicaron nuevos hallazgos de la Encuesta Nacional sobre el Tabaco Juvenil (NYTS, por sus siglas en inglés) que muestran que más de 3.6 millones de estudiantes de escuelas intermedias y secundarias consumen cigarrillo, un aumento dramático de más de 1.5 millones de estudiantes desde el año pasado. Los jóvenes que usan cigarrillos electrónicos también los usan con más frecuencia y los productos con sabor con más frecuencia que el año pasado.
El fuerte aumento en el uso de cigarrillos electrónicos ha dado como resultado un aumento en el uso general de productos de tabaco para jóvenes, revirtiendo la disminución observada en los últimos años, en ese país.
"Estos nuevos datos muestran que Estados Unidos enfrenta una epidemia de uso de cigarrillos electrónicos en los jóvenes, que amenaza con llevar a una nueva generación a la adicción a la nicotina", dijo el secretario de Salud norteamericano, Alex Azar.
Según los hallazgos, el número de estudiantes de secundaria de Estados Unidos que informaron ser usuarios actuales de cigarrillos electrónicos aumentó un 78% entre 2017 y 2018. Los autores del estudio sugieren que el aumento en el uso de cigarrillos electrónicos en el último año probablemente se deba a la reciente popularidad de ciertos tipos de cigarrillos electrónicos, como JUUL.
Por ello las medidas que planea la FDA son radicales. Por un lado, todos los productos electrónicos con sabor (distintos de los sabores a tabaco, menta y mentol o productos sin sabor) se vendan en lugares presenciales para personas de edad limitada. Por ejemplo, la política propuesta se aplicaría a sabores como cereza, vainilla, crema, tropical, melón y otros.
En este momento, los productos electrónicos con sabor a tabaco, menta o mentol, así como cualquier producto sin sabor, que se venda en cualquier ubicación, no se incluirán en ninguna revisión de la política. Esta distinción entre sabores busca mantener el acceso para los usuarios adultos de estos productos, incluidos los adultos que viven en áreas rurales.
Por otro lado, la investigación muestra que, en comparación con los adultos (25 años o más) que fuman cigarros, una mayor proporción de los jóvenes que fuman cigarros usan aquellos que tienen sabores. Este dato también indica que eliminar los sabores de los cigarros probablemente ayudaría a prevenir que los jóvenes inicien el tabaquismo.
“Dadas estas preocupaciones de salud pública, creo que los cigarros saborizados ya no deberían estar sujetos a la fecha de cumplimiento extendida para la autorización previa a la comercialización, independientemente de la ubicación en la que se vendan los productos”, advierte la FDA en su anuncios de este jueves.