Jueves, 27 Marzo 2025

La caza furtiva de rinocerontes no deja de crecer según un informe publicado por las Naciones Unidas y Wild For Life. 

Las cifras son alarmantes: en solo 7 años de registros la caza furtiva de rinocerontes en el África ha crecido 9.000 por ciento porque pasó 13 animales asesinados en 2007 a 1.200 en el año 2014.La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) dio a conocer también hace pocos meses que el número de rinocerontes africanos muertos a manos de cazadores en 2015 fue de 1.338. 

rhinocero hero

Foto: wildfor.life

 

Por ese motivo han empezado una campaña mundial en más de 10 idiomas y con artistas y deportistas famosos para crear conciencia sobre la caza del animal que se da fundamentalmente para la comercialización de sus cuernos, los cuales se pueden vender hasta en 70.000 dólares cada uno, por supuesto en el mercado negro.

Desde hace mucho tiempo los cuernos de los rinocerontes se usan para realizar tallados y por los beneficios medicinales percibidos, especialmente en Vietnam y China. Hoy en día, el polvo del cuerno todavía se utiliza como medicina percibida, incluso como remedio para la resaca y también como símbolo de estatus. El cuerno crudo también es deseado por los especuladores, que cuentan con un aumento en los precios a medida que los animales se vuelven más escasos.

Advierte la campaña de la ONU que especies como los rinocerontes “generan ingresos de turismo para los países donde viven y fomentan un interés por la naturaleza. Son también arquitectos de los ecosistemas, ya que equilibran los bosques y praderas y, a su vez, permiten que muchas otras especies prosperen”

La escalada imparable de la cacería ha llevado a que el 96 por ciento de los rinocerontes negros se perdieran entre 1970 y 1992, hasta el punto que actualmente solo hay unos 4.800 en su hábitat natural. Las poblaciones de rinocerontes y sus subespecies han desaparecido por completo de varios países de Asia y África en los últimos años. En 2011, se declaró extinto el rinoceronte negro occidental y no hay más que un solo individuo sobreviviente del rinoceronte blanco del norte.

0
0
0
s2smodern