Domingo, 12 Enero 2025
El Banco Mundial aprobó una donación por 10,4 millones de dólares con el fin de reducir la deforestación y conservar la biodiversidad en los departamentos de Caquetá y Guaviare.

La adición de recursos por 12 millones de dólares le va a permitir a Colombia tener cooperación con países como Brasil y Perú para lograr un intercambio de experiencias sobre el manejo forestal sostenible y la biodiversidad del bosque.

Este proyecto denominado GEF Corazón de la Amazonía, beneficia a cerca de 3.500 indígenas en siete reservas indígenas. Se estima que cerca de 200 familias campesinas también se benefician con la implementación de sistemas productivos agroforestales y la transferencia de conocimientos de técnicas de conservación de bosques. El propósito de este, propone actividades que reduzcan la presión contra la deforestación y la biodiversidad, pero que al mismo tiempo ayuden a crear oportunidades para las comunidades vulnerables de la zona, incluyendo pequeños campesinos y comunidades indígenas. 

Amazonas14                                                         
 Foto tomada de www.uniquecolombia.com

Ahora, se realiza una nueva adición presupuestal de 12 millones de dólares por parte del Banco Mundial, como agencia implementadora y Patrimonio Natural, como agencia ejecutora. La doctora Laura Bermúdez, de la oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente, explicó que “con esta financiación adicional se incluirán otros departamentos de la Amazonía con el fin de aportar a la reducción de la deforestación y mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones”. Se planea que en los primeros meses del próximo año se empiece a ejecutar esta adición de fondos.

La importancia de la Amazonía es conocida a nivel mundial, ya que gran parte del ciclo del carbono, que es crucial para la ecología del planeta y del clima, se produce allí, por lo que es conocida como “los pulmones de la Tierra”. La biodiversidad es del 30% de las especies del planeta, se dice que un solo arbusto sembrado en el Amazonas contiene más especies de hormigas que toda Gran Bretaña.

La implementación de este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Parques Nacionales Naturales, SINCHI, IDEAM, CDA (Corporación de Desarrollo Sostenible de la Amazonía) y Corpoamazonía.


0
0
0
s2smodern