A un clic está la posibilidad de conocer en tiempo real cuán saludable está la calidad del aire que se respira en la ciudad. Esto es posible mediante una aplicación digital denominada World Air Quality.
El portal maneja seis rangos de calidad, los que diferencia por colores, para indicar los niveles de polución y los efectos que podría tener sobre las personas en diferentes ciudades (vea también: Top 10 de las apps ambientales).
Por ejemplo, para el caso de las denominadas horas pico, en Sudamérica, Colombia y Brasil registran promedios “poco saludables para grupos sensibles” y “poco saludables”; siendo estos los más graves para la zona. Pero en la media mañana o media tarde, las posiciones cambian en el ranking, pues suben escalones Perú y Chile, y solo Brasil se mantiene en el primer lamentable “podio”.
La información es manejada de acuerdo con los estándares de la Agencia para la Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), y la mayor parte del índice corresponde a la medición del tamaño de partícula PM2,5. Al portal se puede acceder haciendo clic en waqi.info
Worl Air Quality monitorea en tiempo real la calidad del aire de más de 70
países del mundo, incluyendo varias de las principales ciudades. / Imagen tomada de Waqi.info