Los pescadores de San Zenón, Magdalena señalaron que el río se está secando y que se ha afectado la pesca.
Foto: El Informador
Preocupados se mostraron los habitantes de este municipio ante la imposibilidad de tirar sus redes al agua, ante el bajo nivel que presenta el importante río, ellos piden una solución para que las embarcaciones puedan volver a navegar, aunque los que sí se han visto beneficiados con la disminución del caudal son los areneros de la región.
Ante esta situación, la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, Yolanda González, dijo lo siguiente:
"Los descensos registrados en el caudal del río Magdalena, y en algunos cuerpos de agua como ciénagas y humedales de los cuales se alimenta, se deben a la primera temporada de sequía que atraviesa el país, que afecta especialmente a la región caribe y en donde desemboca el principal afluente del país".
Así mismo, el IDEAM aclaró que el río Magdalena no se ha secado y sus descensos son propios de la temporada de sequía.
Las precipitaciones que se presentarán en los próximos días y semanas, con la transición hacia la primera temporada de lluvias, las cuales iniciarán en el centro, sur y norte del país, aumentarán considerablemente los niveles del caudal, puntualizaron desde el IDEAM.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales aclara que el río Magdalena no se ha secado. Ha presentado descensos en sus niveles, lo cual es propio de la #TemporadaSeca pic.twitter.com/bxbt035m41
— IDEAMColombia (@IDEAMColombia) February 20, 2020