Domingo, 19 Enero 2025

La mala calidad del aire y la gran congestión vehicular en la capital del país motivó a un grupo de expertos en dimensión socioambiental y movilidad a llevar a cabo un plan piloto para comprobar la efectividad que deja el cargue y descargue de mercancías en horas de la noche. En términos generales, el resultado fue positivo: evidenció una reducción de la polución en un 42%, aumentó la velocidad el 100% y, en promedio, los vehículos mejoraron sus tiempos de recorrido en un 45%. El estudio tuvo como referencia 22 recorridos de 17 empresas participantes, y manejó un rango horario entre las 7 de la noche y las 5 de la mañana.

Además de la disminución de monóxido en el aire, se comprobó que los ruidos no perturbaron el entorno, y el estrés y la fatiga de los operadores que participan en toda la cadena también disminuyó. La sonoridad de la carga y descarga estuvo dentro de los límites, pues no se alteraron zonas residenciales en el horario nocturno. Igualmente, hacer la misma entrega de noche resulta 35% más barato que de día, según Wilson Adarme, ingeniero industrial y docente de la Universidad Nacional, quien aseguró que el piloto demostró que al hacer los cruces entre los costos de operación y los ahorros de combustible y tiempo, la inversión se justifica.

El estudio hace parte de la Unidad de Coordinación para el Mejoramiento del Desempeño Logístico, creada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Bogotá e Invest in Bogotá, con el apoyo de otros gremios. El proyecto lo realizó un grupo de la Facultad de Ingeniería de la UN y contó con la asesoría del profesor José Holguín Veras, del Politécnico Rensselaer de New York, instituto pionero en el tema y quien afirma que la experiencia de este mismo estudio en ‘la Gran Manzana’, en el que participaron 400 empresas de logística, arrojó una disminución entre el 20% y el 70% en los niveles de polución. Según Holguín, el paso siguiente es “saber explotar el éxito” del piloto.

congestionBogotá

La carga y descarga de mercancía realizada en horas de la noche en Bogotá evidencia una disminución de
monóxido del 42%, lo que muestra un impacto positivo en materia ambiental. / 
Foto: lafm.com.co

0
0
0
s2smodern