Jueves, 27 Marzo 2025
Asi lo denunció el PNUMA, al citar un estudio de Global Witness. Las cifras reflejan intereses delincuenciales en torno a recursos naturales.
TRISTEAMBIENTAL PIXABAY600X400
Pixabay

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), citó un estudio realizado por Global Witness, el cual señala que el año pasado cada semana murieron cuatro personas defensoras de un ambiente sano.

En total, 197 personas defensoras de los derechos ambientales perdieron la vida en el 2017, y muchas más fueron amenazadas. “Aquellos que luchan para proteger el planeta deberían ser tratados como héroes, aunque lamentablemente muchos pagan un precio muy elevado con su seguridad y, a veces, con sus vidas”, aseguró Erik Solheim, el director del PNUMA, Erik Solheim.


El estudio también advierte que desde el 2002 hasta el 2013 fueron asesinados 908 ambientalistas en 35 países. Se resalta además, que entre el 40% y el 50% de las personas asesinadas pertenecían a las comunidades locales o indígenas. “Es nuestro deber defender a aquellos que se encuentran en el lado correcto de la Historia, lo que implica defender los derechos más universales y fundamentales”, finalizó Solheim.

Producto de esta realidad, desde la ONU se está impulsando una Iniciativa para los Derechos Medioambientales, la cual busca que los Gobiernos refuercen sus capacidades institucionales para implementar políticas y normativas que busquen la protección de estos derechos.

También se quiere lograr que la industria entienda cuáles son sus obligaciones en materia de derechos humanos y medio ambientales. 

0
0
0
s2smodern