Domingo, 12 Enero 2025
Dos mil personas armaron la primera “bicicleta humana” que pedaleó, gritó y expresó sus sentimientos en la segunda ciudad con uno de los hábitats más golpeados del país por su parque automotor, pero también de los que más le apuntan a la movilidad sostenible.
 
El Día del Medio Ambiente fue la mejor excusa para que cientos de personas rodaran hacia el mismo objetivo: componer la bicicleta más grande que Antioquia ha podido engranar en su historia. No se trató de una máquina de hierro o aluminio y pesada, no. Se construyó con el cuerpo de ciudadanos que llegaron hasta el sector del Estadio en la capital antioqueña.
 
La Alcaldía de Medellín manifestó que eventos como el realizado en Medellín, a propósito del Día de la Bicicleta y estipulado por el Acuerdo Municipal 019 de 2012, es una oportunidad para enviar un mensaje sobre el uso de modelos de transporte sostenible, por lo cual se avanzará con el reciente Plan de Desarrollo en la construcción de 80 kilómetros nuevos de ciclo rutas.
 
Carlos Cadena Gaitán, biciactivista y líder del Colectivo Cuidad Verde, manifestó que más allá de la construcción de símbolos tan importantes como lo fue la bicicleta monumental humana, hay temas como el presupuesto para la movilidad en cicla en el que ”hay preocupaciones porque los 50 mil millones asignados no son suficientes para construir con alta calidad los 80 kilómetros de ciclo rutas propuestos y estos tampoco son suficientes, porque necesitamos 120 kilómetros o más”, sugirió.
 
La jornada de reflexión y celebración culminó con actos culturales y la intención de seguir pedaleando por una forma alternativa de transporte en la urbe, aparte del tradicional uso de automotores.
 
 
 
bicimonumental
 
 
Más de dos mil personas se sumaron a la construcción de la “bici humana” más grande de Medellín. Foto: @sttmed
0
0
0
s2smodern