Un grupo de investigadores del programa de Ingeniería Civil de la Universidad de Cartagena pidió a los entes gubernamentales de la ciudad y el departamento, vigilar y monitorear la actividad de los volcanes de lodo en el departamento y comprobar su estado actual.
Según los investigadores, la advertencia se realiza porque en la zona de influencia de los volcanes, la población ha aumentado considerablemente, por lo cual una eventual erupción podría afectar a muchas personas. Por tal razón consideran necesario que desde el orden local se gestione la realización de estudios para conocer cuál es la situación o los riesgos que pueden representar estos volcanes.
“Este es un fenómeno geológico que no es reciente, pero aún no se le ha dado la difusión que requiere, sobre todo porque cuando ocurren pueden generar una erupción en la que pueden salir 60 mil metros cúbicos de lodo, lo que en algunas zonas cubriría una extensión casi de 500 metros. Además, generaría grietas radiales en el terreno y, también, como ese lodo contiene gas metano pueden provocarse incendios, lo que genera un alto riesgo para toda la población que se encuentre en su zona de influencia”, explicó a Guilliam Barboza, coordinador del grupo de investigación.
Los volcanes que mas atención merecen son los de Membrillal, al sur de Cartagena y el de Flamenco en el municipio de Marialabaja / Foto - Crédito: El Universal
Según Barboza, estas advertencias las han hecho públicas varios consejos de gestión del riesgo, recomendando solicitar al Servicio Geológico Colombiano actualizar los estudios y tenerlas en cuenta en las actualizaciones de los planes de ordenamiento territorial.
“El SGC tiene identificados todos estos volcanes, pero hay que monitorearlos, hacerles instrumentación, medir su concentración de gases, la deformación de sus domos, hacer estudios de geofísica sísmica, para determinar por dónde van los conductos, su geometría, entre otros aspectos. Todo esto se puede monitorear con el fin de entregar recomendaciones antes de que ocurra un evento”, afirma Barboza.
Los investigadores aseguran que los volcanes de lodo a los que más se debe hacer seguimiento son el de Membrillal, en zona rural de Cartagena; y el de Flamenco, en el municipio de Marialabaja, debido al gran número de familias que se han asentado en sus proximidades.