Viernes, 21 Marzo 2025

En el marco de la declaratoria del Estado de Conmoción Interior, MinAmbiente expidió un decreto para prevenir y mitigar el deterioro del ambiente que pueda derivarse del conflicto armado en el Catatumbo.

 Catatumbo 600x400

/Minambiente/

A raíz de la declaratoria del Estado de Conmoción Interior por 90 días en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González en el departamento del Cesar, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, expidió el Decreto 0116 de 2025 para adoptar medidas en materia ambiental y desarrollo sostenible en la región.

La ministra de Ambiente afirmó “el decreto busca proteger áreas altamente sensibles de biodiversidad en la subregión del Catatumbo, especialmente porque en este momento, por efecto del conflicto armado, las autoridades ambientales tuvieron que salir de la zona. Tanto los funcionarios de Parques Nacionales como de la Corporación Autónoma del Norte de Santander y la ANLA no pueden hacer su trabajo, así que se ve comprometida la capacidad de control ambiental”.

Las principales medidas del decreto son:

1. Suspensión de trámites ambientales
Se suspende el otorgamiento de nuevas licencias, permisos y concesiones para proyectos que involucren el uso de recursos naturales renovables en la zona afectada. Esta medida busca evitar que actividades económicas se desarrollen sin una adecuada supervisión ambiental, especialmente en áreas protegidas como el Parque Nacional Natural Catatumbo-Barí y otras reservas forestales.

Finalizado el estado de excepción, las autoridades ambientales tendrán un plazo de tres meses para evaluar las condiciones ambientales de la región, tras lo cual se reanudarán los trámites para nuevos proyectos, obras o actividades.

2. Priorización del restablecimiento del orden ecológico, económico y social
Se establece un procedimiento abreviado para los trámites ambientales de proyectos orientados a la restauración ecológica y social de la región. Estos trámites serán agilizados, reduciendo en un tercio la etapa del procedimiento administrativo a cargo de las autoridades competentes, sin comprometer los estándares de control ambiental y manejo de los recursos naturales.

La medida para agilizar los trámites ambientales aplicará en los municipios declarados en Conmoción Interior mediante el Decreto 062 de 2024, mientras que la suspensión de trámites regirá en los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, así como en los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra.

El decreto subraya la urgencia de proteger la región del Catatumbo ante la crisis ambiental y de seguridad. Reconociendo la importancia ecológica del área, que alberga ecosistemas estratégicos como el Parque Nacional Catatumbo-Barí, el Área Natural Única Los Estoraques, la Cuenca Alta y Media del Río Catatumbo y las Reservas Forestales Protectoras de la Cuenca Hidrográfica del Río Tejo y Jurisdicciones.

0
0
0
s2smodern