Una nueva polémica se ha desatado luego de la muerte del torero Víctor Barrio en España porque las personas que se burlaron de su muerte, a través de redes sociales, podrían terminar en la cárcel.
Las corridas de toros son uno de los temas que más genera polémica en el mundo. Entre los argumentos de defensa animal y salvaguarda de la cultura, se ha encendido el debate en los países del mundo donde se permite la práctica. Sin embargo la muerte del torero Víctor Barrio ha subido de tono la pelea en España.
En las últimas horas se conoció que el tema puede llegar a los estrados judiciales por cuenta de varias personas que han expresado alegría en redes sociales por la muerte del rejoneador, de 29 años, como consecuencia de una cornada en el tórax. Por trinos como el de Pablo Hasel, un activista que señaló “Si todas las corridas de toros acabaran como las de Víctor Barrio más de uno íbamos a verlas", la esposa de Barrio y la Fundación del Toro de Lidia emprendieron acciones legales.
Foto: captura Youtube
La denuncia ha llegado hasta las más altas autoridades españolas. En las últimas horas la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, señaló que "Hay dos unidades de la Fiscalía General del Estado, la Unidad contra el Cibercrimen y la de Tutela Penal contra la Discriminación y los Delitos Odio, que están copiando información, porque se están produciendo muchos tuits y mensajes, está movilizado todo el mundo virtual en este ámbito".
Por la velocidad y capacidad de alcance de las redes, señalan desde la Fundación de Toro de Lidia, que su denuncia ya está soportada en más de 70 páginas llenas de insultos y mensajes de alegría por la muerte del torero.
Otro debate abrió entonces el Gobierno español que ha señalado que se debe investigar hasta dónde las declaraciones constituyen un delito o si por el contrario llevarlas a la justicia atenta contra la libertad de expresión.
En ese sentido, en declaraciones recogidas por EFE, los animalistas se han alejado de ese tipo declaraciones y aunque han reiterado que se oponen completamente a las corridas de toros, dicen no compartir mensajes como los de Hasel. “Los comentarios son completamente desagradables”, aseguró la presidenta de la Asociación Defensa Derechos Animal (ADDA), Carmen Méndez.