Viernes, 17 Enero 2025
La ciudad que pasó del terror a la esperanza en las dos últimas décadas recibió hoy el máximo galardón de urbanismo, reconocimiento que se suma a otros como “la más innovadora” y “la más resiliente”.
 
Este Premio se denomina Lee Kuan Yew y destaca a ciudades que crean comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles, apuesta que ha mantenido Medellín en los últimos años para afrontar una creciente urbe que se estaba extendiendo incontrolablemente a las laderas, debido a la llegada de población desplazada y de otras regiones del país.
 
Jorge Pérez Jaramillo, ex director de Planeación de Medellín, destaca que el premio demuestra que “el mundo ha valorado cómo Medellín ha sido capaz de consolidar un proceso colectivo, que partió de una crisis honda y grave a finales de la década de los ochenta”.
 
El experto, quien fue el responsable del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial de la capital antioqueña para los próximos 12 años, agrega además que se está consolidando una ciudad más compacta e integrada que fomenta la sostenibilidad, con propuestas como “la articulación regional, el fomento de la movilidad sostenible, la renovación urbana, la gestión del suelo y la transformación del río que ha sido fracturado y degradado”.
 
 
 
premio lee kuan
 
 
Medellín recibió el reconocimiento en la Cumbre de Ciudades en Singapur. / Foto: Archivo
 
 
El galardón es además un aliciente para una ciudad que debe poner entre sus metas de manera urgente superar uno de los más altos índices de polución de Latinoamérica, según la OMS y continuar trabajando para disminuir la alta contaminación a causa del creciente parque automotor, así como la recuperación de su afluente más importante.
 
Luego de Bilbao, España (2010); New York, Estados Unidos (2012); y Suzhou, China (2014), Medellín es la cuarta ciudad del mundo en recibir el reconocimiento que recoge 20 años de transformación para su gente.
 
 
0
0
0
s2smodern